La OTAN envió 1.400 efectivos de emergencias a Turquía tras los terremotos. La OTAN anunció este martes que ha enviado a Turquía a más de 1.400 miembros de los servicios de emergencias de países miembros y socios de la organización para ayudar en las tareas de rescate y atención a la población tras los seísmos registrados el lunes.

La Alianza Atlántica señaló en un comunicado que más de 20 países aliados y socios han desplegado a este personal de emergencia en Turquía con el objetivo de “ayudar a responder a los devastadores terremotos” que sacudieron el sur del país y el norte de Siria ayer.

Precisó que, actualmente, hay sobre el terreno “más de 53.000 primeros intervinientes turcos”, y que los aliados y socios de la OTAN están proporcionando “diferentes formas de ayuda”, incluyendo equipos de búsqueda y rescate con perros especialmente entrenados, bomberos y personal de ingeniería estructural, personal y suministros médicos, y expertos sísmicos.

«En estos terribles momentos, nos solidarizamos con nuestro aliado Turquía y con todos los afectados”, indicó la portavoz de la Alianza, Oana Lungescu, quien añadió que los países de la OTAN “están dispuestos a proporcionar más ayuda a quienes la necesiten”.

Lea también:

Análisis: ¿A qué se debió el terremoto en Turquía y Siria?