Después de una reunión llevada a cabo el 4 de junio de 2023, la alianza comunicó que extenderá su acuerdo hasta el año 2024 y reducirá su objetivo global de producción de petróleo en 1,4 millones de barriles por día a partir del próximo año

Según el informe mensual de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), los países miembros cumplieron el acuerdo petrolero alcanzado con los productores independientes al 321% en julio pasado. La extracción conjunta de petróleo de los 13 países de la OPEP promedió 27,31 millones de barriles diarios en julio de 2023, lo que representa una disminución de 836.000 barriles diarios en comparación con el mes anterior.
Los países de la OPEP redujeron la producción en 2,8 millones de barriles diarios más de lo acordado, cumpliendo así con el recorte al 321%. En cuanto a la distribución de los recortes, Arabia Saudí, Libia y Nigeria disminuyeron su extracción de crudo, mientras que Irán, Angola e Irak aumentaron su producción.
El acuerdo petrolero entre la OPEP y los productores independientes se estableció en mayo de 2020 para estabilizar el mercado tras la caída de los precios debido al exceso de oferta y el impacto del coronavirus. A lo largo del tiempo, los términos del acuerdo se ajustaron y en octubre pasado se acordó un recorte adicional de dos millones de barriles diarios a partir de noviembre.
Después de una reunión celebrada el 4 de junio de 2023, la alianza anunció que extenderá el acuerdo hasta 2024 y reducirá su objetivo global de producción de petróleo en 1,4 millones de barriles diarios a partir del próximo año.
EO// Redacción: Joseph Mcgregor Laverde // Con información de: Globovisión