La ola de protestas en Marruecos deja tres muertos mientras la Generación Z amenaza con más movilizaciones

La generación Z continúa alzando la voz en las calles de Marruecos en su sexto día consecutivo de protestas, las cuales se han cobrado ya la vida de tres personas en el sur del país
La ola de protestas en Marruecos deja tres muertos mientras la Generación Z amenaza con más movilizaciones

La ola de protestas en Marruecos deja tres muertos mientras la Generación Z amenaza con más movilizaciones – Las muertes se produjeron en la madrugada del miércoles durante el supuesto asalto contra un puesto de la Gendarmería en la población de Laqliaa, cuando un grupo de manifestantes prendió fuego contra la sede del Ministerio de Justicia. Según informaron las autoridades locales, los atacantes intentaron apoderarse de municiones, equipo y armas de servicio del personal de la Gendarmería, por lo que los agentes habrían abierto fuego para repeler el ataque.

Mientras tanto, el colectivo anónimo autodenominado “GENZ212”, uno de los grupos organizadores de las manifestaciones, lanza una nueva convocatoria de protestas pacíficas “rechazando cualquier forma de violencia” para este jueves.

Leer también: Una mujer muere electrocutada mientras cargaba el teléfono en el baño en Irlanda

El portavoz del Ministerio del Interior, Rachid el Jalfi, ha actualizado el balance de las movilizaciones para elevar a 354 los heridos, de los cuales 326 corresponden a miembros de las fuerzas de seguridad, y ha advertido de que más del 70% de los participantes en estas protestas serían menores de edad. Además, el portavoz ha precisado que los arrestados ascienden hasta los 409, alegando que “los individuos que persistieron en transgredir las medidas de seguridad fueron tratados conforme a la ley”, aunque “algunos” de ellos fueron puestos en libertad tras concluir el procedimiento jurídico.

El presidente del Gobierno marroquí, Aziz Ajanuch, afirmó este jueves la disposición de su gobierno a responder a las demandas expresadas por los jóvenes durante las protestas y lamentó la “escalada de violencia”.

“El Gobierno anuncia su disposición a responder a las demandas de la sociedad y también al diálogo y al debate”, dijo Ajanuch en una declaración leída durante las reuniones semanales del Consejo del Gobierno. Además, el presidente de Marruecos insistió en su llamamiento al diálogo como “la única manera de abordar” los problemas que enfrenta el país.

EO// con información de: Globovisión