La NASA lanzará misión para estudiar la atmósfera y el campo magnético de Marte

Programada para su lanzamiento a partir del domingo 9 de noviembre a bordo del cohete New Glenn de Blue Origin desde Cabo Cañaveral, Florida
La NASA lanzará misión para estudiar la atmósfera y el campo magnético de Marte

La NASA lanzará misión para estudiar la atmósfera y el campo magnético de Marte-. Marte está a punto de recibir una doble dosis de atención. Este fin de semana, dos satélites idénticos de la NASA se lanzarán simultáneamente para ayudar a revelar cómo el Planeta Rojo perdió su densa atmósfera y agua líquida, uno de sus misterios más antiguos y clave para comprender su transformación de un mundo habitable en el desierto helado que es hoy.

Programada para su lanzamiento a partir del domingo 9 de noviembre a bordo del cohete New Glenn de Blue Origin desde Cabo Cañaveral, Florida, la misión ESCAPADE acrónimo de Escape and Plasma Acceleration and Dynamics Explorers (Exploradores de Escape, Aceleración y Dinámica del Plasma) enviará dos sondas gemelas, apodadas Azul y Oro, a orbitar Marte en tándem. Esta misión representa el primer envío de dos satélites de la NASA a otro planeta y tiene como objetivo crear una imagen tridimensional de cómo el viento solar, la corriente de partículas cargadas proveniente del sol, energiza y erosiona la atmósfera marciana.

«Comprender cómo el viento solar impulsa los distintos tipos de escape atmosférico es una pieza clave del rompecabezas de la evolución climática de Marte», declaró Robert Lillis , investigador principal de ESCAPADE y director asociado de ciencias planetarias del Laboratorio de Ciencias Espaciales de la Universidad de California, Berkeley, en un comunicado publicado el miércoles 5 de noviembre. «ESCAPADE nos ofrece lo que podríamos llamar una perspectiva estéreo: dos puntos de vista diferentes simultáneamente»

Leer también: Descubren espacios secretos en una de las pirámides de Egipto

La evidencia geológica de antiguos valles fluviales y minerales formados por el agua muestra que Marte alguna vez tuvo agua líquida, lo que implica que también poseía una atmósfera mucho más densa. Sin embargo, hace unos 4000 millones de años, el campo magnético del planeta, el escudo invisible que lo protege de la radiación solar, comenzó a debilitarse. Sin esa protección, el viento solar fue erosionando lentamente la atmósfera marciana , dejando tras de sí una tenue capa con una densidad inferior al 1 % de la de la Tierra.

Misiones anteriores, como la Mars Global Surveyor de la NASA, MAVEN y la misión Hope de los Emiratos Árabes Unidos, han demostrado que Marte carece de un campo magnético global, pero conserva pequeñas «burbujas» magnéticas aisladas en su corteza. Sin embargo, al contar con una sola nave espacial en órbita a la vez, los investigadores se han visto limitados a observar una región a la vez, a menudo con horas de diferencia.

Con los satélites ESCAPADE, «podemos monitorizar cómo varían esas regiones en escalas de tiempo que van desde los dos minutos hasta los 30 minutos», declaró Lillis. «Esto nos permitirá realizar mediciones que nunca antes habíamos hecho y caracterizar un sistema muy dinámico de una forma que antes no podíamos».

Tras llegar a Marte en septiembre de 2027, los dos robots pasarán unos siete meses ajustando sus órbitas antes de volar en formación, como un collar de perlas, acercándose a menos de 160 kilómetros de la superficie. Si todo sale según lo previsto, después de seis meses de observaciones conjuntas, se separarán en órbitas distintas durante otros cinco meses para crear un mapa 3D del flujo de energía y materia entre Marte y el viento solar, el proceso que controla la pérdida atmosférica.

EO/// Con información de: Captus24