La NASA confirma el hallazgo de indicios de que Marte tuvo vida microbiana

El hallazgo de una posible biofirma en Marte representa un paso importante en la misión de la NASA de explorar y entender el potencial del planeta para haber albergado vida
La NASA confirma el hallazgo de indicios de que Marte tuvo vida microbiana

La NASA confirma el hallazgo de indicios de que Marte tuvo vida microbiana –. NASA anunció este miércoles 10 de septiembre que una muestra recolectada en Marte por el rover Perseverance de la NASA en un antiguo lecho de un río seco en el Cráter Jezero podría conservar evidencia de vida microbiana antigua.

La muestra, extraída de una roca rojiza llamada “Cheyava Falls” el año pasado. Contiene posibles biofirmas, es decir sustancias o estructuras que podría tener un origen biológico.

Sin embargo, precisa la NASA, se requieren más datos o estudios adicionales antes de llegar a una conclusión sobre la presencia o ausencia de vida.

«Este hallazgo realizado por Perseverance, lanzado bajo la administración del Presidente Trump en su primer mandato. Es lo más cerca que hemos estado de descubrir vida en Marte. La identificación de una posible biofirma en el Planeta Rojo es un descubrimiento innovador y uno que avanzará nuestra comprensión de Marte”, declaró el administrador en funciones de la NASA, Sean Duffy.

“El compromiso de la NASA con la realización de ciencia de estándar de oro continuará mientras perseguimos nuestro objetivo de poner botas estadounidenses en el terreno rocoso de Marte”. Agregó Duffy sobre el hallazgo, que también fue publicado este miércoles por la revista Nature.

Leer también: La NASA dice que ha descubierto posibles signos de vida en el pasado en Marte

El rover encontró la roca “Cheyava Falls” en julio de 2024 mientras exploraba la formación “Bright Angel”, un conjunto de afloramientos rocosos en los bordes norte y sur de Neretva Vallis. Un antiguo valle fluvial de 400 metros de ancho que fue esculpido por el agua que fluía hacia el Cráter Jezero hace mucho tiempo.

Los científicos creen que estas manchas podrían indicar que hace miles de millones de años las reacciones químicas en esta roca podrían haber sostenido vida microbiana; sin embargo, se están considerando otras explicaciones.

Los instrumentos científicos del rover encontraron que las rocas sedimentarias de la formación están compuestas de arcilla y limo, que en la Tierra son excelentes conservadores de vida microbiana pasada. También son ricas en carbono orgánico, azufre, hierro oxidado (óxido) y fósforo.

Esto también amplía las posibilidades de que Marte haya sido habitable durante un periodo más prolongado de lo que se pensaba anteriormente y que formaciones rocosas más antiguas puedan contener signos de vida que sean más difíciles de detectar.

EO// con información de: NTN24