La música es identidad para la humanidad y salud para el alma

A través de la música se expresan sentimientos, emociones y pensamientos sublimes, suscitando una experiencia estética en quien la escucha
La música es identidad para la humanidad y salud para el alma

La música es identidad para la humanidad y salud para el alma-. La música, palabra que significa en griego «el arte de las musas», es la presentación en forma organizada y coherente de una sucesión de sonidos y silencios en los que predominan la melodía, la armonía y el ritmo.

La música es un producto cultural que está presente como rasgo característico en todos los pueblos y civilizaciones.

Este día de celebración varía según el país, pero el motivo de festejo es el mismo. Algunos países europeos lo festejan el 22 de noviembre, pero en Francia se celebra el 21 de junio.

Bienestar a través de la música


La musicoterapia es una disciplina de la salud que utiliza la música para mejorar el bienestar físico, emocional, cognitivo y social de personas de todas las edades, desde recién nacidos hasta adultos mayores. Guiados por un musicoterapeuta profesional, los pacientes participan en experiencias musicales para facilitar la comunicación, aliviar el dolor y el estrés, mejorar la memoria y la concentración, y fomentar la expresión emocional.

Salud física: Puede aliviar el dolor, el estrés y la ansiedad, e incluso ayudar en la recuperación de procedimientos médicos.

Te puede interesar: 300 pacientes en una semana atendió servicio de Rayos X del Humnt

Salud mental y emocional: Facilita la expresión de sentimientos y emociones, mejora el estado de ánimo y puede aumentar la autoestima.

Función cognitiva: Mejora la memoria, la atención y el procesamiento auditivo, siendo útil para personas con Alzheimer o lesiones cerebrales.

Habilidades sociales: Fomenta la comunicación y la interacción social, reduciendo el aislamiento.

EO//Con información de: El Aragueño