El Gobierno indio busca evitar que se repita la dramática situación que vivió el país durante la segunda ola de covid en 2021

La India activa alertas hospitalarias tras un repunte de 1.000 nuevos casos de coronavirus – La India ha emitido este lunes alertas a varios hospitales del país en un nuevo repunte de más de 1.000 casos de coronavirus a nivel nacional, 752 de ellos registrados en la última semana, instando a una preparación hospitalaria ante una posible nueva ola en las principales ciudades del país, según fuentes oficiales.
«Tenemos información detallada sobre los casos de covid-19. Nuestros hospitales cuentan con todas las instalaciones necesarias. También hemos emitido un aviso», dijo este lunes la jefa de Gobierno de Delhi, Rekha Gupta, en una declaración a medios.
Según los datos del Ministerio de Salud de la India, en las últimas horas se han registrado un total de 1009 casos activos, más de 100 de ellos en la capital, Nueva Delhi, con un aumento de 752 casos en todo el país desde la semana pasada.
Los principales estados afectados, que suman más de 600 casos activos en el momento, son Kerala, al sur de la India, con 335 nuevos casos, y Maharashtra, al este, con 153.
Leer también: Papa León XIV asume como obispo de Roma en San Juan de Letrán
El portal gubernamental que recoge estos datos también ofrece al público un listado de los teléfonos de los hospitales estatales para consultar la disponibilidad de camas y respiradores, a los que recomiendan llamar antes de acudir.
Con estas nuevas alertas, el Gobierno indio busca evitar que se repita la dramática situación que vivió el país durante la segunda ola de covid en 2021, cuando se llegaron a contabilizar más de 400.000 contagios y 4.000 muertes diarias como consecuencia de un sistema de salud colapsado.
En la última semana, siete personas contagiadas han fallecido, elevando a la cifra a un total de 533.673 muertos desde el inicio de la pandemia, en uno de los países más afectados por esta enfermedad a nivel internacional.
Las autoridades han expresado su confianza por la situación y han tratado de tranquilizar a la población asegurando que no hay «ninguna situación de pánico», según afirmó Rekha Gupta.
EO/// con información de: El Aragueño