Ambas cotizaciones mantienen una brecha cambiaria de más del 40%, llevando a la ciudadanía y comercios a aplicar una tasa promedio
La impactante diferencia entre la brecha cambiaria del dólar en Venezuela

La impactante diferencia entre la brecha cambiaria del dólar en Venezuela.— Este jueves, 27 de marzo, el precio del dólar se mantiene en crecimiento. El Banco Central de Venezuela presentó su última cotización valorada en 69,43 bolívares, mientras el paralelo se posiciona en Bs106,93.

Dólar BCV y su ligero crecimiento

Cabe resaltar, que este jueves el dólar oficial estaría cerrando en 69,43, teniendo un incremento de 0,47%, lo que representaría 0,32 bolívares. Dejando un margen diferencial del 41%.

Precio del paralelo en alza

El miércoles, 26 de marzo, el dólar paralelo superó los 100 bolívares, cerrando en horas de la tarde en Bs102,92. Ya para este jueves en horario matutino, el paralelo obtuvo un incremento del 2,94%. Asimismo, en horas de la tarde el alza fue de 1,11%.

Te puede interesar: Iberia ofrecerá cinco vuelos semanales entre Caracas y Madrid

Tasa promedio en comercios

Mediante la brecha que se mantiene entre el dólar oficial y el paralelo, actualmente una serie de ciudadanos y comercios oficiales han aplicado una tasa promedio, posicionándola en los 87,97 bolívares, con un crecimiento del 0,74%.

Algunos creen que esta medida puede apaciguar la inestabilidad cambiaria, evitando las alteraciones del paralelo en los precios y transacciones diarias.

EO// Información de: El Nacional