Establecieron varios operativos en la capital catalana para la localización del individuo hasta finalmente ser detenido

La Guardia Civil detiene a un fugitivo de la lista de los más buscados de la Justicia italiana –. Guardia Civil, en colaboración con los Carabinieri de Italia, ha detenido a un peligroso fugitivo de la Justicia italiana, prófugo desde 2023 y con varias causas penales pendientes.
El detenido estaba acusado de liderar una organización criminal de carácter mafioso dedicada al tráfico de drogas a gran escala y a la extorsión. Además de tráfico ilegal de armas y explosivos y sobre él a pesaba una Orden Europea de Detención y Entrega (OEDE). Para su localización y detención emitida por las autoridades italianas el pasado mes de diciembre.
El fugitivo llevaba años desaparecido, pero el Nucleo Investigativo del Comando Provinciale di Latina del cuerpo de los Carabinieri pudo determinar que había huido de Italia para encontrar refugio en España con el principal objetivos de evitar su detención.
Leer también: Localizan con un dron a una mujer de 75 años atrapada en un monte en Zaragoza
Tras varios meses de pesquisas e intercambio bilateral de información, los investigadores del Equipo de Huidos de la Justicia de la Unidad Central Operativa la Guardia Civil consiguieron ubicar al huido en la provincia de Alicante, donde residía junto a su núcleo familiar más estrecho. Todo ello bajo una identidad falsa para evitar ser detectado.
Teniendo el paradero del huido en España, se realizaron varios operativos tanto en España como en Italia para estudiar su entorno y lograr así llegar hasta el reclamado. Gracias a estos esfuerzos se pudo averiguar que el huido frecuentaba Barcelona, donde realizaba asuntos cotidianos y de su vida personal.
En el momento de la detención los investigadores hallaron entre sus efectos las identidades falsas de las que se valía para evadir el control policial junto a bastante dinero en efectivo y otros efectos de valor como relojes de alta gama y piezas de oro.
El detenido fue puesto a disposición del Juzgado Central de Instrucción en funciones de guardia. A la espera de resolverse el procedimiento de entrega a las autoridades italianas para su enjuiciamiento en dicho país.
Leer también: Nueva York da por terminado el brote de legionela que dejó siete muertos en tres semanas
Desde la Guardia Civil destacan que “gracias a la cooperación policial internacional y las vías de enlace existentes, el Equipo de Huidos de la Justicia de la Unidad Central Operativa tomó las riendas de la investigación en conjunción con sus homólogos italianos, logrando detener al individuo este mes de agosto en Barcelona”.
Este grupo fue creado el 4 de marzo de 2014 y se definieron las bases de un enfoque activo que ordenaba. Coordinaba e impulsaba las elevadas capacidades que venía desarrollando la Guardia Civil en su respuesta integral (prevención, inteligencia e investigación), para la búsqueda, localización y detención de reclamados por las autoridades judiciales.
Los máximos exponentes de este equipo fueron las respectivas áreas funcionales que se crearon en aquella fecha en la Unidad Técnica de Policía Judicial (UTPJ) y en la Unidad Centra Operativa (UCO) de la Guardia Civil, con cometidos tanto de coordinación e inteligencia en la UTPJ, como operativos en el caso de la UCO.
EO// con información de: Infobae
