En la Gestión Pública de Monagas, destacan la participación ciudadana, articulación institucional, impulso formativo y la planificación estratégica, reafirmando el bienestar colectivo y la eficiencia gubernamental

La Gestión Pública en Monagas impulsa el protagonismo comunal. – Cumpliendo las orientaciones estratégicas del gobernador Ernesto Luna, y bajo la coordinación de Cosme Arzolay, la Secretaría General del Poder Popular para la Gestión Pública consolidó importantes avances en el ejercicio de gobierno durante el primer semestre de este año.
De esta manera se reafirma el compromiso con la planificación participativa, la eficacia institucional y la atención directa al pueblo monaguense de acuerdo a lo estipulado en el plan de las Siete Transformaciones (7T) dispuesto por el presidente Nicolás Maduro.
Entre los hitos más relevantes de la gestión destacan el fortalecimiento de los gabinetes comunales como espacios de interacción directa entre Gobierno y comunidad, de los cuales se han realizado 29.
«Estas asambleas han permitido canalizar de manera efectiva las demandas en materia de educación, infraestructura, salud y servicios públicos», explica Arzolay.
Gabinetes sectoriales
Asimismo, destaca la relevancia estratégica del Consejo Estadal de Gobierno, con la realización de 12 reuniones enfocadas en la planificación de políticas públicas orientadas al bienestar colectivo.
Además, el secretario de Gestión Pública califica como muy positiva la consolidación de los gabinetes sectoriales como espacios de articulación entre instancias del poder regional y nacional, avanzando con 18 sesiones que han promovido un enfoque corresponsable y eficiente en la formulación de políticas.
En materia de seguimiento y control institucional, se cumplieron las 26 reuniones planificadas, enfocadas en garantizar la aplicación adecuada de las políticas dirigidas al desarrollo de áreas claves, como agua, infraestructura y educación.
Formación y articulación
En el eje formativo se realizaron seis talleres dirigidos al personal de la Secretaría, afianzando la cultura organizacional y fortaleciendo las capacidades para afrontar los desafíos del sector público.
«Como parte de la articulación interinstitucional, se celebraron 26 encuentros con autoridades regionales para consolidar líneas de acción, optimizar procesos y garantizar la alineación operativa del aparato gubernamental», refirió Arzolay.
En lo relativo al seguimiento de políticas públicas, se elaboraron los dos informes de gestión correspondientes, reflejando las acciones ejecutadas de acuerdo con los estándares organizacionales, impulsando la transparencia y la excelencia administrativa.
Estos logros son el reflejo de una gestión coherente, comprometida y alineada con el modelo de gobierno impulsado por Ernesto Luna, que privilegia la participación protagónica del pueblo y la articulación institucional eficaz.
Te puede interesar: Alcaldesa Ana Fuentes entrega 45 financiamientos a circuitos comunales de Maturín
EO // / Prensa Oficial-.