El consumo de la flor de Jamaica en infusiones frías o calientes podrían ser favorables para el organismo. 

La flor de Jamaica y sus propiedades curativas—. Los especialistas indican, que esta planta es rica en vitamina C y diversos minerales que aportan valiosos beneficios a nuestro cuerpo. 

De igual manera, esta planta posee compuestos antioxidantes y bioactivos que favorecen el desarrollo de las células y de distintos órganos del cuerpo.

La Hibiscus Sabdariffa o como generalmente se le conoce, flor de Jamaica, se caracteriza por su particular tono rojizo oscuro y aunque originalmente proviene de la región africana, su cultivo se ha extendido por todo el mundo.

Te puede interesar: Conoce los síntomas y causas de la tos crónica

Entre los tantos beneficios que podemos encontrar tenemos:

  • Aumento en la calidad del sueño
  • Favorece a la digestión
  • Actúa como diurético
  • Disminuye la inflamación
  • Mejora la función renal
  • Disminuye los niveles de azúcar en sangre
  • Reduce la presión arterial
  • Ayuda a adelgazar
  • Disminuye el colesterol
  • Combate bacterias y hongos
  • Favorece el funcionamiento del hígado 

Una gran forma de aprovechar los beneficios de esta flor, es a través de tés, fríos o calientes, donde se puede disfrutar su agradable sabor dulce con notas ácidas, parecido a los frutos rojos. 

Debemos tener en cuenta, que hay un pequeño grupo de personas que deben abstenerse de consumir la flor de Jamaica, entre ellos: Las embarazadas o en lactancia, los hipotensos, menores de 12 años, entre otros.

EO // Con información de PRIMICIA