Más que un simple centro de aprendizaje, la escuela es el primer espacio social fuera del hogar donde los niños, niñas y adolescentes interactúan de forma prolongada con sus figuras de autoridad

La escuela como garante de los derechos y deberes de los niños y niñas-. Para que este entorno sea un lugar de crecimiento y seguridad sano, es fundamental que se rijan un conjunto de normas que, al igual que en la sociedad, definan los derechos y deberes de sus miembros.

Leer más: Centros educativos del país incorporan formación vial al inicio de clases 2025-2026

La Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) un tratado internacional adoptada por las Naciones Unidas en 1989 establece que los estudiantes no son solo receptores pasivos de educación, sino personajes con derechos y responsabilidades propias a sus condiciones de ser miembros de la comunidad educativa.

Podemos recordar mediante investigaciones web que entre los derechos de los niños y niñas están el tener derecho a acceder a una formación que promueva el pleno desarrollo de su personalidad, habilidades y talento, sin discriminación alguna de su origen, condición económica, sexo o religión.

Asimismo, los estudiantes tienen derecho de participar en decisiones que afecten su vida escolar, a expresar sus opiniones y a ser escuchados y tienen derecho a estar protegidos del acoso, el maltrato y la discriminación.

Las instituciones educativas deben crear mecanismos para prevenir, investigar y sancionar cualquier tipo de agresión física o psicológica.

Pero así como los menores tiene derechos también hay deberes que cumplir como: el deber más básico es asistir a la escuela con regularidad y puntualidad, y esforzarse en el aprendizaje, lo cual incluye seguir las orientaciones de los docentes y realizar las tareas asignadas.

Los estudiantes deben tratar con cortesía y consideración a sus maestros, compañeros, personal administrativo y de servicio y además es un deber mantener las instalaciones y el material didáctico en buen estado.

Leer más: En Cedeño inician clases más de 9.500 estudiantes de Preescolar, Primaria y Bachillerato

Un sistema escolar justo se fundamenta en el equilibrio entre derechos y deberes. El desafío para las instituciones educativas, los padres y los propios estudiantes; es comprender que los derechos y deberes no son opuestos, sino complementarios.

El ejercicio de un derecho como la libertad de expresión, conlleva al deber de respetar las opiniones de los demás.

Del mismo modo, el deber de asistir a clases se sustenta en el derecho a recibir una educación de calidad.

Leer más: Con alegría y entusiasmo inicia período escolar en Ezequiel Zamora

La escuela, al ser el primer espacio donde se vive la primera experiencia educativa, tiene la misión de ser el semillero de una ciudadanía consciente y comprometida.

EO// Redacción de: Víctor Rojas