La Asistente Secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, confirmó que las autoridades finalizarán el proceso de traslado a Sudán del Sur en un plazo máximo de 24 horas

La Corte Suprema de EE. UU. avala la deportación de inmigrantes a Sudán del Sur – La Corte Suprema de Estados Unidos autorizó la deportación de varios inmigrantes hacia Sudán del Sur, un país afectado por conflictos armados, pese a que los individuos en cuestión no mantienen vínculos con ese territorio.
El fallo, emitido este jueves 3 de julio por la mayoría conservadora del tribunal, permite culminar el traslado de los inmigrantes, el cual había quedado detenido en una base naval en Yibuti desde mayo.
La decisión judicial revierte así resoluciones de instancias inferiores, particularmente del juez federal Brian Murphy, quien había bloqueado temporalmente la expulsión de los migrantes por considerar que el procedimiento vulneraba sus derechos a impugnar el envío hacia un tercer país donde podría correr peligro.
Murphy insistió en que su orden continuaba vigente, a pesar de que la Corte Suprema levantó una determinación más amplia que impedía las deportaciones a países distintos al de origen de los afectados.
Leer también: Apagón múltiple azota a la República Checa: desde trenes hasta ascensores parados
La Asistente Secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, confirmó que las autoridades finalizarán el proceso de traslado a Sudán del Sur en un plazo máximo de 24 horas luego del pronunciamiento de la Corte.
“La intervención de la Corte Suprema es una victoria para el Estado de derecho, la seguridad y la protección del pueblo estadounidense”, afirmó McLaughlin en declaraciones citadas por The Associated Press.
El fallo establece que la orden judicial de Murphy queda totalmente suspendida y que cualquier intento de impedir el traslado resulta “inaplicable”. El máximo tribunal, como es habitual para los casos tramitados por la vía de emergencia, no explica en profundidad la justificación legal de la decisión.
EO// con información de: Globovisión