Entendemos por comunicación, un proceso de intercambio de información, ideas, sentimientos o pensamientos entre dos o más personas. Implica la transmisión de un mensaje desde un emisor a un receptor, utilizando un código compartido y un canal, donde dicho mensaje debe llegar correctamente, pero ¿sabías que existen interferencias que impiden que esto suceda?

La comunicación no debe tener interferencias -. Como pasa normalmente en un proceso de comunicación, los obstáculos afectan la claridad y efectividad de lo que se quiere transmitir, por eso es importante descifrarlos y hacerlos a un lado cuando se trata de algo tan importante como la pareja, amistades, compañeros.
La comunicación con tu entorno es fundamental para la salud y la estabilidad de las relaciones. Implica el intercambio de información, sentimientos y necesidades de manera clara y respetuosa, buscando la comprensión mutua y la resolución de conflictos.
Leer más: Los excesos: Causantes de erosiones en la ciudadanía
Una comunicación deficiente puede llevar a malentendidos, resentimientos y distanciamiento emocional, mientras que una comunicación efectiva fortalece el vínculo.
Algunos obstáculos o interferencias que puede llevar a una distorsión del mensaje son; no prestar atención, interrumpir constantemente o pensar en la respuesta en lugar de escuchar atentamente son barreras significativas, comunicación no asertiva, evasión de problemas, está muy común, falta de expresión de necesidades, falta de empatía, estrés y falta de tiempo, malos entendidos, emociones intensas.
Aunque sabemos que convivir, no es nada fácil, debemos aprender que la comunicación debe ser clara, sin ninguna interferencia que pueda tomar ventaja y crear discusiones o disgustos. Es fundamental conversar y aclarar situaciones que nos pueden incomodar, callarnos, asumir y especular va creando una bola de nieve que en cualquier momento va a chocar con algo y se expandirá dejando consecuencias.
EO// Redacción: Lcda. Carlenis Avendaño
