La casa de gobierno de Monagas: una edificación patrimonial

Se construyó en 1949 en los predios donde antes estaba la casa de la familia Monagas
La casa de gobierno de Monagas: una edificación patrimonial

La casa de gobierno de Monagas: una edificación patrimonial -. Para dar continuidad a la visibilización y registro de las edificaciones patrimoniales de Maturín constitutivas del casco histórico, el escritor, investigador y Jefe de la Oficina del Historiador de Maturín. Miguel Mendoza Barreto, afirmó que la Casa de Gobierno del estado Monagas es una estructura esencial del patrimonio arquitectónico e histórico de la ciudad.

“Esta edificación es determinante en la ruta hacia la modernidad de nuestra ciudad. Desde allí despacha el gobernador del estado Monagas y el edificio es una simbología del desarrollo político y urbano del estado” expresó Mendoza.

El edificio data de 1949 y fue construido en los predios donde antes estaba la casa familiar de los Monagas, (José Tadeo, José Gregorio y José Ruperto) cuyo apellido da nombre al estado del oriente venezolano.

No puede pensarse en Maturín sin relacionar la edificación con la memoria de la ciudad, con su proceso político. Está ubicada en la parroquia San Simón, frente a la plaza Bolívar, diagonal al templo religioso más antiguo de la ciudad, la iglesia San Simón.

Leer también: Con ruta comercial TransMonagas favorece a los habitantes de Morón

La edificación conforma un centro histórico donde funcionó el antiguo teatro de Maturín y el Concejo Municipal. Es importante destacar que en la cercanía de la hoy casa de gobierno, el Libertador Simón Bolívar firmó el decreto de monedas falsas y contrahechas.

«Junto con la avenida Las Palmeras, este sector constituye el eje inicial de desarrollo urbano de la ciudad y pudiéramos agregar que el proceso de sustitución del bajareque por el concreto y el acero tuvo lugar en este sector» añadió.

El escritor manifestó que esta edificación está protegida por la legislación nacional a través de una providencia especial del Instituto de Patrimonio Cultural de Venezuela, ente que regula, administra y conserva el patrimonio histórico del país.

También es resguardada por instrumentos legales del ejecutivo del estado Monagas y del municipio Maturín, y la simbología de la edificación es reconocida por el Poder Popular organizado.

EO// con información de: Prensa Alcaldía de Maturín