Esta receta es rica en fósforo, fibra, hierro, calcio, zinc, vitamina A y vitaminas del grupo B

¡Fácil y sencillo! Prepara una tradicional cachapa venezolana-. La cachapa venezolana es un plato típico a base de maíz. En 2019, fue reconocida como Patrimonio Inmaterial de Venezuela, la cual forma parte de las tradiciones del país.
Es fuente natural de fibra, la cual previene el tránsito intestinal lento, estimulando los movimientos peristálticos del tracto digestivo, además contiene fibra soluble, la cual tiene propiedades en cuanto a la disminución de azúcar y grasa en la sangre.
Hechas con harina de maíz fresca, queso y otros ingredientes, las cachapas son un plato popular en Venezuela y, a menudo, se sirven como plato principal o como refrigerio. Por lo general, están hechos de una variedad dulce de maíz conocida como «choclo» en Venezuela, lo que les da su sabor único.
Te puede interesar: Tradición Andina| Cremoso chupe de camarones para tu hogar
Cabe mencionar que, en agosto, la cosecha del maíz nos trae las deliciosas cachapas, uno de los platillos más codiciados por los venezolanos. Este mes es conocido como el «mes de la cachapa», culminando con su día especial el último sábado de agosto. ¡Es una celebración que une a todo el país en torno a este manjar tradicional!
Ingredientes: 4 tazas de granos tiernos de maíz desgranado, 1 taza de leche líquida, 2 cucharadas de azúcar, 1 huevo, 1 cucharadita de sal y 1/4 de taza de mantequilla derretida.
- En un procesador de alimentos o vaso batidor mezclamos la leche, el huevo, el maíz dulce cocido, la mantequilla derretida y trituramos bien hasta obtener una masa lo más lisa posible, reposar la masa en un bol tapado con film transparente durante aproximadamente media hora.
- Pasado ese tiempo calentamos una sartén a fuego medio con un poco de mantequilla. Cuando se derrita, vertemos un caso de la masa para que ocupe la sartén.
- La cocinamos a fuego medio hasta que salgan burbujas y se despegue completamente de la sartén y con ayuda de una espátula le damos la vuelta.
EO//Con información recopilada en la web