Unos anteojos Ray-Ban Meta, con una cámara en la montura; han sido un inesperado éxito de ventas para Meta

La apuesta de Meta por el futuro y su batalla con los lentes inteligentes – El futuro de la tecnología se está gestando en un terreno que no es el de los smartphones, sino el de los rostros. Meta, con su mirada fija en la visión de Mark Zuckerberg, se prepara para lanzar sus gafas inteligentes con pantalla, un desafío directo al costoso Vision Pro de Apple.
La jugada es audaz. Mientras Apple lucha por convencer al mundo de la necesidad de un dispositivo de 3.500 dólares, Meta busca democratizar la tecnología vestible.
Según lo reseñado en Europa Press, los Hypernova, que se esperan para el evento Meta Connect de septiembre, no son solo unas gafas; son una extensión de tu vida digital.
Imaginen una pequeña pantalla incrustada en el lente derecho, un portal discreto que muestra notificaciones y aplicaciones, liberando de la necesidad de sacar el teléfono.
Es una evolución natural de su colaboración con Ray-Ban y Oakley, pero con una funcionalidad que va más allá de la cámara y el audio.
Leer también: Reportan caída masiva del servicio de Internet Starlink
La gran pregunta es si este precio, que podría ser tan bajo como 800 dólares en su versión más básica, será la chispa que encienda el mercado.
A diferencia de Apple, que parece tropezar con su propia ambición, Meta apuesta por la accesibilidad y la utilidad inmediata.
Mientras los Vision Pro se enfrentan a la crítica de ser un dispositivo sin un propósito claro, los Hypernova se postulan como un compañero cotidiano, equipado con un procesador Qualcomm y controles intuitivos mediante gestos y botones táctiles.
Apple, con un nuevo modelo más económico aún en el horizonte de 2027, parece ceder la delantera a Meta, que no tiene miedo de reducir sus márgenes de ganancia con tal de ganar la carrera. El tablero de juego, entonces, está puesto.
EO// con información de: El Aragüeño