Cinco galpones están habilitados para la ejecución de este propósito, el cual busca beneficiar a las familias de 15 comunidades con la venta de este rubro
Juventud de la Comuna «El Rosillo» arranca proyecto de cría y engorde de pollos

Juventud de la Comuna «El Rosillo» arranca proyecto de cría y engorde de pollos – Gracias al financiamiento del gobernador Ernesto Luna a través del Consejo Federal de Gobierno, la juventud de la Comuna «El Rosillo» arrancó con la cría y engorde de pollos, proyecto aprobado en la primera Consulta Popular Nacional de la Juventud realizada el pasado del 27 de julio.

Omar Granado, organizador del comité juvenil del eje perteneciente a la parroquia Alto de Los Godos del municipio Maturín, señaló que tras una evaluación presupuestaria para la ejecución del plan de producción del proyecto, se adquirió un total de mil 350 pollos, de igual forma, se efectuó la compra de mil 300 sacos de preinicio e inicio de 40 kilos cada uno, los cuales contienen un alimento balanceado para estos animales jóvenes, diseñado para estimular el sistema digestivo y crecimiento desde los primeros días de vida.

«Contamos con cinco galpones rehabilitados y acondicionado para la cría de estos animales. El objetivo de este plan de producción, es obtener recursos con lo que podamos responder a la materialización de otros proyectos que la juventud tiene en planificación para el bienestar de nuestra comuna», agregó Granado.

Leer también: Inició plan de embellecimiento del municipio Santa Bárbara

Población beneficiada
Juan Figueroa, joven comunero del Rosillo detalló el proceso de cría, el cual tendrá un tiempo estimado de 45 días, está en la planificación de arranque para posteriormente efectuar una jornada de compra y venta del rubro que beneficiará a más de 5 mil 600 familias, pertenecientes a 15 sectores que conforma la comuna.

Por su parte, Yunelsy Gómez agradeció al presidente Nicolás Maduro y al gobernador Ernesto Luna, por confiar en la juventud de las comunas de todo el estado Monagas, permitiendo materializar los proyectos socioproductivos, con los que se puede crecer en sinergia con los productores de la entidad, para beneficiar a la población con la venta de productos a bajos costos.

EO// con información de: Prensa oficial-