El logro se concretó luego de que el expediente del Joropo cumpliera satisfactoriamente todos los requisitos exigidos por el organismo internacional

Joropo venezolano busca ser Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad el 8 de diciembre-. El Joropo venezolano está a un paso de obtener uno de los máximos reconocimientos culturales a nivel mundial. La UNESCO ha emitido una recomendación favorable para que esta expresión nacional sea inscrita en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Benito Irady, presidente del Centro de la Diversidad Cultural y representante de Venezuela ante la Convención de la UNESCO, confirmó el avance institucional. La decisión final la tomará el comité intergubernamental de la organización, que se reunirá en Nueva Delhi, India, a partir del próximo 8 de diciembre.
El logro se concretó luego de que el expediente del Joropo cumpliera satisfactoriamente todos los requisitos exigidos por el organismo internacional. Irady detalló en el programa Al Instante de Unión Radio que la recomendación favorable del comité técnico indica que la incorporación “no debería tener ningún tipo de problema”.
Leer también: Consejo de Vicepresidentes Sectoriales evaluó Plan Independencia 200
El trabajo documental que sustentó el expediente destacó la vasta diversidad de la expresión cultural, dividiendo la nación en seis regiones clave para su estudio y salvaguardia: Oriental, Guayana, Central, Occidental, Los Andes y Los Llanos.
Ejemplos de Variantes: El estudio documentó expresiones como el joropo guayanés (con bandola de ocho cuerdas), el “joropo tuyero” de la región Central (con arpa de nailon) y el “joropo coloniero” de la Colonia Tovar.
El experto en tradiciones populares espera que la noticia oficial de la inscripción se conozca el 10 de diciembre, un hito que Venezuela celebrará con una “gran toma cultural de practicantes de joropo de todas las regiones”. Este será el decimoprimer expediente venezolano en ingresar a la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
EO/// Con información de: Noticias Venevision
