Líderes indígenas ecuatorianos reportaron actos de represión de fuerzas policiales y militares en comunidades de Otavalo (Imbabura) y Cayambe (Pichincha), en el marco del paro nacional

Jornada de represión en Ecuador dejó más de 20 detenidos -. Al menos 24 personas fueron detenidas el lunes en Ecuador durante la represión policial y de las fuerzas de seguridad a las movilizaciones en la primera jornada del paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) en contra del alza del precio del diésel.
La cifra de manifestantes detenidos fue confirmada por el ministro del Interior, John Reimberg, al responsabilizar a los arrestados de protagonizar enfrentamientos con agentes policiales en la ciudad de Otavalo, en la provincia de Imbabura.
“Con acciones terroristas, ocasionaron daños a las instalaciones del comando policial, motocicletas y vehículos. Poniendo en riesgo la integridad física de nuestros compañeros”, dijo la institución en un comunicado.
Leer también: Lula rechaza las ejecuciones sumarias en el Caribe
Horas antes la Conaie denunció en sus redes sociales que en la localidad de González Suárez, también en Imbabura. Agentes policiales habrían ingresado “violentamente a viviendas” y supuestamente disparado “contra la población movilizada”
El dirigente kichwa Apawki Castro compartió un video en el que se registran choques en el sector de El Cajas, límite provincial entre Imbabura y Pichincha. En las imágenes se observan despliegues de policías y el empleo de gases lacrimógenos en zonas pobladas.
Por su parte, el dirigente indígena Leonidas Iza, difundió cuatro grabaciones que muestran enfrentamientos con uniformados y el lanzamiento de gases al interior de comunidades en la sierra ecuatoriana.
Desde los movimientos indígenas exigen al Gobierno ecuatoriano que se derogue la quita del subsidio al combustible. Al considerar que el alza del precio del diésel, que pasó de 1,80 a 2,80 dólares por galón (3,78 litros), encarecerá la vida de los ecuatorianos.
EO// con información de: El Universal