Trágico accidente suma 15 fallecidos
Foto cortesía

Jet Set | Así era la discoteca dónde se presentó Rubby Pérez-. Durante esta madrugada del martes un lamentable suceso acabó con la vida de al menos 15 personas en la discoteca Jet Set Club ubicada en Puerto Rico, Santo Domingo, dónde se estaba presentando el merenguero Rubby Pérez. Según reseñó Infobae.

El hecho ocurrió a las 12:44 am, hasta el momento 46 personas han sido rescatadas con vida y las autoridades del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), afirman que se escuchan voces pidiendo ayuda

¿Qué se sabe de Jet Set?
El nombre de esta disco significa «clase social internacional, rica y ostentosa», era conocida por ser un lugar emblemático y de gran tradición en la vida nocturna de Santo Domingo durante más de 50 años.

Te puede interesar: ¡Oficial! Keanu Reeves vuelve a la pantalla como «John Wick»

Ubicada en la Avenida Independencia, específicamente en la Plaza El Portal y ofrecía un ambiente festivo y animado, con una pista de baile moderna, siendo un punto de encuentro para diversas generaciones de dominicanos y grandes cantantes y orquestas en vivo de merengue, bachata y salsa, así como artistas urbanos, especialmente los lunes, conocidos como los «Lunes de Jet Set».

El local habría sufrido un incendio en 2023, debido a un rayo que impactó la planta eléctrica del establecimiento, desde entonces las instalaciones se vieron un poco afectadas, pero el recinto mantenía en constante renovación su decoración y línea gráfica con el fin de adaptarse a las nuevas tendencias.

Percibida como una más que solo una discoteca, por su larga trayectoria y cultura, tenía capacidad para 700 personas sentadas y 1.000 paradas.

Foto de: Jet Set Club RD

Jet Set ha sido conocida por ser «la casa de los artistas» en la República Dominicana, acogiendo tanto a leyendas de la música tropical como a figuras destacadas del género urbano, en su escenario estuvieron artistas de gran renombre como el mismo Rubby Pérez y otros cantantes del merengue como: Fernando Villalona, Eddy Herrera, Pochy Familia, Elvis Crespo, Joseph Fonseca.

Leer más: Chino y Nacho se presentarán en la celebración de la herencia venezolana

Artistas de la Bachata entre los que destacan: Zacarías Ferreira, Anthony Santos, Raulín Rodríguez, Frank Reyes, Yóskar Sarante, Elvis Martínez, Joe Veras.

Artistas de Salsa: Yiyo Sarante, Alex Matos, Sexappeal, Víctor Manuelle, Óscar de León.

Artistas Urbanos: Don Miguelo, Mozart La Para, Vakeró, Don Omar y Dei V.

EO//Con información de: Infobae