Italia envía fragata para asistir flotilla humanitaria con rumbo a Gaza

GSF, compuesta por alrededor de 50 embarcaciones con activistas de 44 países (incluida la activista climática sueca Greta Thunberg)
Italia envía fragata para asistir flotilla humanitaria con rumbo a Gaza

Italia envía fragata para asistir flotilla humanitaria con rumbo a Gaza – El Gobierno italiano reaccionó al reporte de que la Flotilla Global Sumud (GSF por sus siglas en inglés) que se dirige a la Franja de Gaza fue objeto de recientes ataques con drones en el Mediterráneo. El ministro de Defensa, Guido Crosetto, condenó la agresión y autorizó el envío inmediato de una fragata de la Armada italiana para garantizar la seguridad de sus ciudadanos a bordo.

La fragata multipropósito Fasan, que se encontraba en el norte de Creta como parte de la Operación Mar Seguro, ha sido desviada para dirigirse a la zona del incidente para «posibles operaciones de rescate», según confirmó el ministro Crosetto.

Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores de Italia, Antonio Tajani, solicitó a Israel que garantice la seguridad de los ciudadanos italianos, parlamentarios y eurodiputados que viajan entre los activistas propalestinos. El ministerio ya había notificado a Israel que cualquier acción delegada a las fuerzas israelíes debe ejecutarse «de conformidad con el derecho internacional y el principio de absoluta cautela».

Leer también: Rescatan con vida a 13 de los 23 mineros atrapados en una mina de oro en Colombia

La Flotilla Global Sumud, que busca romper el bloqueo israelí en Gaza y entregar ayuda humanitaria, reportó más de una docena de explosiones alrededor de sus embarcaciones durante la noche del martes 23 de septiembre frente a las costas de Grecia. Los organizadores indicaron que los ataques con drones se dirigieron a al menos diez barcos, interrumpiendo las comunicaciones.

GSF, compuesta por alrededor de 50 embarcaciones con activistas de 44 países (incluida la activista climática sueca Greta Thunberg), zarpó de Barcelona a principios de mes, y reanudó su viaje desde Túnez el pasado 13 de septiembre tras un ataque con drones que afectó a dos de sus barcos. De acuerdo con la misión humanitaria, la flotilla reivindica su «derecho a entregar ayuda, proteger a los voluntarios y desafiar el asedio».

EO// con información de: Globovisión