Estos altos mandos del movimiento islamista libanés fueron neutralizados durante un operativo realizado hace tres semanas contra una instalación subterránea, de acuerdo con la versión de Tel Aviv
Israel dice que asesinó a otros dos altos mandos de Hizbulá

Israel dice que asesinó a otros dos altos mandos de Hizbulá -. Hashem Safieddine, jefe del Consejo Ejecutivo de Hizbulá, y Ali Hussein Hazima, comandante del cuartel general de Inteligencia, fueron asesinados por las fuerzas del país hebreo en la zona de Dahieh, en Beirut, la capital del Líbano, según se lee en un comunicado girado por el Ejército israelí este 22 de octubre.

“Más de 25 terroristas de Hizbulá se encontraban en el interior del cuartel general de inteligencia, entre ellos Bilal Saib Aish. Encargado de la recopilación de información aérea en el cuartel general de inteligencia de Hizbulá en Siria”, indicaron las FDI.

De este modo, Hashem Safieddine y Ali Hussein Hazima se suman a otros dirigentes de Hizbulá que han sido asesinados por las fuerzas de Israel, entre ellos Hasan Nasrallah, quien era el jefe histórico del grupo islamista. Nasralá murió durante un ataque con bombas antibúnkeres en un edificio residencial en Beirut en septiembre pasado.

Leer también: El expresidente peruano Toledo es condenado a más de 20 años de prisión por el caso Odebrecht

Nasralá fue uno de los fundadores del Partido de Dios o Hizbulá, y lo lideró durante 32 años como su secretario general. Israel lo responsabiliza directamente de la muerte de muchos civiles y soldados israelíes.

Según las FDI, Hashem Safieddine era miembro del Consejo de la Shura, el foro -militar de mayor importancia de Hizbulá. Responsable de toma de decisiones estratégicas y la elaboración de políticas.

«Hashem era primo de Hasan Nasrallah y ejerció una influencia significativa en la toma de decisiones dentro de Hizbulá. Durante las épocas en que Nasralá estuvo ausente del Líbano, Hashem ocupó el cargo de secretario general. A lo largo de los años, dirigió ataques terroristas contra el Estado de Israel y participó en los procesos centrales de toma de decisiones”, señalaron las fuerzas del Estado hebreo.

En tanto, precisaron las FDI, Ali Hussein Hazima fue “responsable de dirigir numerosos ataques contra soldados israelíes».

Leer también: Perú| Joven fue lanzada del auto y murió por grave herida en el cuello

La nueva ronda de hostilidades entre Israel e Hizbulá comenzó el 8 de octubre. Cuando la milicia chií empezó a disparar contra el norte de Israel en muestra de solidaridad con Hamás. También, había emprendido su ataque contra comunidades israelíes el día anterior. En los últimos meses, Israel escaló la situación, cruzando a principios de octubre la llamada Línea Azul y sosteniendo combates puntuales en el sur del territorio libanés con la milicia proiraní.

También, Hizbulá, junto con el movimiento Hamás en la Franja de Gaza, las fuerzas hutíes del movimiento Ansarolá en Yemen y las milicias proiraníes de Irak y Siria. Forma parte del llamado Eje de resistencia islámico contra el Estado hebreo en Oriente Medio.

EO// con información de: Globovisión