El contexto de esta prohibición comprende la dimensión geopolítica del conflicto
Irán prohíbe el uso de internet satelital Starlink

Irán prohíbe el uso de internet satelital Starlink – El Parlamento iraní sancionó una legislación que prohíbe categóricamente el uso del internet satelital Starlink en territorio nacional, lo que establece penas de prisión de hasta 10 años para quienes comercialicen o utilicen el servicio propiedad de Elon Musk. La medida legislativa responde directamente a la confirmada instrumentalización del sistema durante los recientes bombardeos israelíes contra infraestructura iraní.

La nueva normativa establece castigos para ciudadanos que importen, compren, vendan o utilicen dispositivos de comunicación satelital sin autorización gubernamental. Las penas oscilan entre seis meses y dos años de prisión para usuarios individuales, mientras que la distribución masiva de más de 10 dispositivos o su uso para «oponerse al sistema de comunicación nacional» conllevará entre cinco y 10 años de cárcel.

Durante los bombardeos israelíes del 13 de junio contra territorio iraní, los sistemas Starlink fueron utilizados estratégicamente para provocar fallas deliberadas en la red de internet nacional durante los ataques militares.

Leer también: Tesla lanza su primer servicio de robotaxi en Estados Unidos

La confirmación llegó del propio Musk, quien indicó que «los haces están encendidos» apenas 24 horas después del inicio de la ofensiva israelí. Esta activación simultánea al apagón impuesto por Teherán durante la crisis evidencia la coordinación entre corporaciones tecnológicas occidentales y las operaciones militares contra Irán.

La decisión iraní trasciende la regulación de telecomunicaciones para posicionarse como una defensa de la soberanía digital nacional. El aumento documentado de dispositivos Starlink ingresados ilegalmente a través del mercado negro iraní evidencia una estrategia sistemática de penetración tecnológica occidental.

EO// con información de: VTV