
Irán ordena cierres de oficinas por la ola de calor y ante las crisis hídrica y eléctrica-. Irán ordena cierres de oficinas por olas de calor y ante las crisis hídrica y eléctrica-.Las autoridades iraníes ordenaron el cierre de oficinas públicas, bancos y centros educativos en gran parte del país, el miércoles, por las altas temperaturas en medio de la crisis hídrica y eléctrica que enfrenta.
Una docena de las 31 provincias del país, entre ellas Teherán, Isfahán, Fars y Jorasán Razaví, han anunciado cierres de oficinas, bancos, colegios, universidades y centros educativos para este miércoles, ante la intensa ola de calor que, en casi todas las ciudades, supera los 40 grados, mientras que, en las zonas sureñas del país, alcanza los 50 grados.
“Debido al aumento de las temperaturas y la necesidad de optimizar y gestionar el consumo de agua y electricidad, todos los órganos ejecutivos, escuelas, centros educativos y universidades en toda la provincia de Teherán estarán cerrados el miércoles”, avisó el gobernador de Teherán, Mohammad Sadegh Motamedian, según informó la agencia Mehr.
Te puede interesar: Un italiano sobrevive dos días en su casa con una flecha clavada en la cabeza
El calor abrazador ha generado un alza en la demanda de electricidad por el uso del aire acondicionado, así como en el consumo de agua, en medio de las crisis hídrica y eléctrica que enfrenta el país.
Es la segunda vez que las autoridades ordenan cierres generalizados en las últimas semanas para aliviar la demanda de electricidad y agua. El 23 de julio, 20 provincias del país paralizaron sus actividades para ahorrar energía y agua.
Casi todas las ciudades del país enfrentan apagones programados por barrios y durante dos horas cada dos días.
Los cortes de electricidad comenzaron en el invierno pasado por el déficit de combustible en las centrales eléctricas.
A eso se ha sumado la crisis hídrica, provocada por cinco años consecutivos de sequía, el desplome de las precipitaciones y el uso ineficiente de los recursos hídricos.
Leer más: Hiroshima se prepara para conmemorar el 80 aniversario del bombardeo
Unas 19 grandes presas, fundamentales para el suministro de agua potable y agrícola, tienen menos del 20 % de su capacidad.
En el caso de Teherán, la situación es aún más crítica. Los cuatro embalses que abastecen de agua a la provincia están al 12 % de su capacidad, cuando, en años de lluvias normales, llegaban al 60 o 70 %, según informó el director de la Compañía de Agua y Alcantarillado de la provincia, Mohsen Ardakani.
Para paliar la situación, las autoridades han instado a la población a reducir el consumo y han disminuido la presión de agua en diversas ciudades del país.
EO//Con información de: El Aragueño