Esta iniciativa forma parte de las políticas del Gobierno Bolivariano, a través del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt)

Investigadores desarrollan alternativas tecnológicas para nutrición de camarones-. Investigadores del Centro Nacional de Tecnología (CNTQ) visitaron fincas de engorde de camarones agroacuícolas, ubicadas en el municipio Falcón del estado Falcón, con el propósito de evaluar alianzas claves para el proyecto “Desarrollo de Alternativas Tecnológicas de Alimentos Balanceados para Camarones Blancos, a partir de la valorización de materia prima obtenida de la industria minera venezolana”.
Durante la visita, los científicos venezolanos tuvieron la oportunidad de conocer a fondo las instalaciones y el funcionamiento de las empresas del sector, y evaluaron las etapas del ciclo de vida del camarón, al obtener información valiosa sobre el proceso productivo para la obtención de camarones con potencial de exportación.
Te puede interesar: Lanzan al mercado emprendimiento de movilidad creado por mujeres y para mujeres
La visita representa un paso decisivo hacia la implementación de ensayos con el alimento balanceado desarrollado por el CNTQ, una propuesta innovadora que busca mejorar la eficiencia y sostenibilidad de la acuicultura nacional. Esta tecnología aprovecha subproductos de la industria minera venezolana, mediante la promoción de un modelo productivo más circular y ambientalmente responsable.
Esta iniciativa forma parte de las políticas del Gobierno Bolivariano, a través del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), que impulsan el desarrollo científico y tecnológico del país, con especial énfasis en el fortalecimiento de sectores estratégicos como la acuicultura.
EO//Con información de: El Aragueño