Las lluvias han causado inundaciones en varias localidades, afectando viviendas, comercios y vías de comunicación

Inundaciones y desbordamientos de ríos han afectado gran parte del estado Apure-. Las fuertes lluvias en Apure han generado inundaciones y graves consecuencias para la población. Las comunidades de Achaguas, El Samán, La Estacada y otras zonas están afectadas, con familias damnificadas y daños en vías de acceso y cortes de energía. Incluyendo poblaciones como Guasdualito, La Piedrita, Induma, y comunidades cercanas a la Reserva Forestal del Caparo.
Se han reportado crecidas de los ríos Arauca, Capanaparo y otros afluentes, así como el desbordamiento de quebradas. Incluyendo el colapso de un puente que conecta Bruzual con Mantecal. Las autoridades y organismos de protección civil están desplegados, atendiendo a los afectados y evaluando los daños.
Las inundaciones en este estado, producto de las lluvias, están generando graves consecuencias, de acuerdo con las autoridades regionales, hay alrededor de 5 mil familias afectadas en La Victoria, de las cuales tuvieron que reubicar a unas 30.
En el refugio de la casa parroquial San Francisco de Asís, en La Victoria, hay unas 100 personas afectadas, según el reporte de su párroco, el sacerdote Edixon Pirela.
Leer también: Bolívar | Alerta roja tras crecida del Orinoco en Cedeño
Los pronósticos meteorológicos indican que aún quedan unos dos meses de continuas lluvias, con julio como un mes característico de altas precipitaciones.
Las autoridades y organizaciones en Apure están trabajando para atender a las familias afectadas por las fuertes lluvias, incluyendo la entrega de alimentos, medicinas, y la reparación de vías afectadas, están enfocadas en brindar atención integral a las familias, incluyendo atención médica y distribución de enseres.
Los organismos recomiendan medidas de preparación, prevención y respuesta ante lluvias intensas y crecidas de ríos. Estas medidas incluyen identificar rutas de evacuación, almacenar alimentos y agua, proteger documentos importantes, y mantenerse informado a través de las alertas oficiales.
Es importante recordar que la prevención y la preparación son fundamentales para reducir los riesgos asociados a las inundaciones. La coordinación entre la comunidad, las autoridades y los organismos de emergencia es clave para proteger vidas y bienes.
EO/// Redacción de Heidi Campos