Los ganaderos están preocupados por las inundaciones en Delta Amacuro, y hasta el momento no han recibido atención de las autoridades

Inundaciones en Delta Amacuro: El río Orinoco arrasa con siembras y pone en riesgo al ganado.— La temporada de lluvias en Delta Amacuro ha comenzado con fuerza, y el río Orinoco ha empezado a subir su nivel, causando estragos en las comunidades agrícolas de la entidad.
En la comunidad de El Consejo fluvial, a una hora y media de Tucupita, tres agricultores han reportado la pérdida total de sus siembras de yuca y maíz debido a la crecida del río. Juan Gómez, uno de los afectados, solo pudo salvar una pequeña cantidad de yuca y maíz para el consumo familiar.
La situación se agrava por la ubicación de las siembras, que se encuentran en terrenos bajos propensos a inundaciones durante la época de lluvias. Los agricultores no tuvieron más remedio que ver cómo el agua del río arrasaba con sus cosechas.
Lee también: Barinas| Caño Azul se desborda e inunda calles del Barrio Las Américas y la Troncal 5
El sector ganadero también está tomando medidas para proteger a sus animales. Los productores están trasladando sus búfalos, bovinos, carneros, chivos y caballos a terrenos más altos para evitar que sean arrastrados por la corriente o sufran enfermedades por las inundaciones.
Un pequeño productor relató que tuvo que invertir 4 mil dólares para trasladar sus animales en una gabarra desde Boca de Araguao hasta Piacoa, en el municipio Casacoima.
Las autoridades locales y regionales aún no han emitido un comunicado oficial sobre la situación, pero se espera que brinden apoyo a los agricultores y ganaderos afectados por las inundaciones.
Es importante recordar que la temporada de lluvias trae consigo riesgos que pueden ser minimizados con medidas de prevención.
Estar atentos a los avisos y alertas emitidos por las autoridades.
Evitar transitar por zonas de riesgo durante las lluvias.
Tener un plan familiar en caso de emergencia.
Ubicar a los animales en zonas seguras.
Almacenar agua potable y alimentos no perecederos.
La colaboración entre las comunidades, las autoridades y los organismos de protección civil es fundamental para enfrentar las inundaciones y proteger a la población y sus medios de sustento.
EO // Con información de Correo del Caroní.