En Venezuela, el uso de las llamadas luces LED o halógenas en los vehículos se ha vuelto una moda preocupante, pero las autoridades advierten que no solo es ilegal, sino también peligroso

INTT advierte sobre el uso de las luces led en Venezuela-. El Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (INTT) ha emitido un comunicado para recordar a los conductores las estrictas prohibiciones sobre estas luces y otros accesorios.
Leer más: Presidente Maduro alerta sobre la guerra cognitiva en TikTok y llama a la conciencia crítica
Según estudios internacionales citados por el INTT, las luces LED pueden dañar la vista al acumular un residuo en la retina, lo que podría reducir la visibilidad de los conductores que circulan en sentido contrario. Esta falta de visibilidad es una de las principales causas de accidentes de tránsito. Por esta razón, su uso está explícitamente prohibido por la Ley de Tránsito Terrestre y puede generar multas de diez (10) unidades tributarias.
La normativa también prohíbe el uso de “luces antiespías” y cualquier objeto que impida la visibilidad de la placa del vehículo. Aunque algunos las usan para proteger la placa, estos accesorios pueden ser utilizados para evadir la identificación en caso de infracciones. El INTT, basándose en el artículo 50 del Reglamento de la Ley, sanciona esta práctica con una multa de cinco (5) unidades tributarias.
Aunque las leyes son claras, la gran pregunta es si las autoridades de tránsito están aplicando las sanciones. El INTT hace un llamado a la conciencia ciudadana, recordándonos que el incumplimiento de estas normas de convivencia puede tener graves consecuencias, como los numerosos accidentes de tránsito que han ocurrido en el país. El uso de estas luces no solo viola la ley, sino que pone en riesgo la vida de todos.
EO// Información de: ElInformador