Con una amplia oferta académica la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez abrió las inscripciones para los intensivo 2025-3

Inician inscripciones para intensivos 2025-3 en la UNESR Maturín. – La Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNESR) núcleo Maturín, dio inicio este 1 de julio al proceso de inscripción para su Período Académico Intensivo 2025-3.
La UNESR ofrece una valiosa oportunidad a la población estudiantil de la región con este intensivo, cuyas inscripciones se extenderá hasta el 11 de julio. La idea es captar entre 2.000 y 2.500 participantes, según proyecciones de la institución.
El Dr. Rubens González, director de la UNESR, informó que las carreras disponibles para este período intensivo son:
- Administración (Menciones: Recursos Humanos y Mercadeo)
- Educación Integral
- Educación (Mención Orientación)
- Ingeniería de los Alimentos
Te puede interesar: Prohíben el cobro de aranceles “no esenciales” en universidades públicas del país
González destacó que esta iniciativa es posible «gracias a las políticas universitarias que direcciona el Presidente Nicolás Maduro Moros, el Ministro Ricardo Sánchez y nuestra Rectora Alejandrina Reyes». Además, reconoció el arduo trabajo de «un equipo operativo del Intensivo que está muy inmerso con una planificación previa que se construyó desde nuestra gestión».
Para aquellos que no logren inscribirse en las fechas establecidas, el Dr. González anunció que se habilitará una nueva fecha próximamente, la cual será comunicada a través de las redes sociales oficiales de la UNESR y vía WhatsApp.
El líder universitario hizo un llamado a la comunidad estudiantil a mantenerse atentos a los comunicados, reafirmando que la «prioridad siempre será la atención formativa integral de los estudiantes».
Finalmente, el inicio de clases para el intensivo está programado para el 1 de agosto, extendiéndose hasta la segunda semana de septiembre. El Dr. González aprovechó la oportunidad para felicitar a todos los facilitadores por su dedicación y por el valioso trabajo realizado en la construcción de conocimiento durante el período 2025-1.
EO // Nota de Prensa.