En el estado Monagas se ha dado inicio formal a los despliegues territoriales para el registro y caracterización del Movimiento de Movimientos Josefa Joaquina Sánchez.

Inicia registro del Movimiento de Movimientos Josefa Joaquina Sánchez

Inicia registro del Movimiento de Movimientos Josefa Joaquina Sánchez. -La abogada Heisys de Navas, directora del Movimiento de Movimientos Josefa Joaquina Sánchez en el estado Monagas, ofreció detalles sobre los avances y la importancia de esta iniciativa en el programa «El Oriental al Día con Marinés Rivas» por Vital 101.5 FM.

El objetivo principal de este movimiento es empoderar a las mujeres de Venezuela y garantizarles una participación activa en la sociedad a través de comités y movimientos sociales, con el fin de construir una sociedad más justa y equitativa.

Actualmente, varias parroquias y municipios del estado Monagas están recibiendo visitas simultáneas con todos los estados del país para planificar y ejecutar el despliegue de la mano de los consejos comunales. De Navas resaltó que este movimiento, «nació en el corazón del comandante Chávez, ha sido reproducido en la mente de nuestro presidente y sé que nuestros gobernadores y alcaldes feministas están impulsando para que cada mujer sea bendecida».

Este movimiento busca tejer los sueños y aspiraciones de las mujeres venezolanas, promoviendo su empoderamiento y participación activa en la sociedad.

Los pasos para formar parte del movimiento son sencillos:

1. Acudir al consejo comunal: Las interesadas deben manifestar su deseo de participar en su consejo comunal.
2. Una representante del consejo comunal será la encargada de integrar a diez mujeres que conformarán la vanguardia representativa de todas las mujeres de la comunidad.

Una vez captadas las diez representantes por comunidad, se dará inicio a una asamblea para presentar propuestas y proyectos que beneficien a las mujeres de cada localidad.

La directora del Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género, también a cargo de este movimiento, enfatizó que jóvenes a partir de los 15 años pueden sumarse. Lo más importante para participar es el deseo de «levantar luchas y bendecir a otras mujeres, es importantísimo que tengamos el querer por el hacer y ponerlo en acción», destacó.

Te puede interesar: Cmdnna realiza campaña por la salud mental de los menores de edad

Para finalizar, la abogada Heisys de Navas realizó un llamado afectivo a las mujeres del estado Monagas a sumarse a este importante Movimiento: «¡Te necesitamos, mujer! Inscríbete y sé parte de esta nueva política que se está generando en nuestra nación Venezuela.

EO // Redacción Marinés Rivas