Inicia el Diplomado en Lengua de Señas en Barcelona

La formación tendrá una duración de 16 semanas y busca fortalecer la gestión pública con una herramienta clave para la comunicación
Inicia el Diplomado en Lengua de Señas en Barcelona

Inicia el Diplomado en Lengua de Señas en Barcelona – En el patio central de la alcaldía del municipio Simón Bolívar se dio inicio al Diplomado en Lengua de Señas Venezolana, un programa formativo que contará con la participación de 53 estudiantes, en su mayoría docentes de educación especial y básica, así como abogados, funcionarios y funcionarias de instituciones públicas que se certificarán como intérpretes.

La actividad contó con la presencia de la alcaldesa Sugey Herrera, el Defensor del Pueblo del estado Anzoátegui, Rafael Vegas; la coordinadora de la Sala de Atención a las Víctimas, Litbell Díaz, y la defensora adscrita a la Defensoría del Pueblo y coordinadora del diplomado, Natasha Díaz Aché.

La formación tendrá una duración de 16 semanas y busca fortalecer la gestión pública con una herramienta clave para la comunicación y la atención ciudadana, dignificando a las personas con discapacidad auditiva.

Leer también: Inicia plan estadal de asfaltado en Zulia

“Este no es únicamente un programa académico, sino un compromiso real con la inclusión”, expresó la mandataria municipal, al resaltar que incluso ella se inscribirá en la próxima cohorte para formarse como intérprete.

Durante su intervención, Herrera también recordó que el plan “Barcelona, Mi Ciudad” ya está generando cambios visibles en el Centro Histórico, donde se construyen rampas y se incorporan elementos de accesibilidad para personas con movilidad reducida, discapacidad visual y auditiva.

“Queremos una ciudad para todas y para todos”, señaló.

Este diplomado, fruto de la articulación entre instituciones, constituye un paso firme hacia la sensibilización y el respeto a los derechos humanos, garantizando que cada vez más funcionarios estén capacitados para comunicarse y atender a la población con discapacidad auditiva.

EO// Prensa Alcaldía del municipio Simón Bolívar,