Urresti manifestó que las cadenas de suministro nacional que les proveían materiales como resinas poliméricas, acero y aluminio han reducido su capacidad de producción
Industria del envase en Venezuela opera al 25% de su capacidad

Industria del envase en Venezuela opera al 25% de su capacidad-. La industria del envase en Venezuela ha sufrido las consecuencias del retroceso operativo en los otros sectores industriales. Así lo informó la presidenta de la Cámara Venezolana del Envase (CAVENVASE), Miren Urresti, en una reciente entrevista para Fedecámaras Radio.

Esta afectación ha hecho que la capacidad instalada de los diferentes miembros de CAVENVASE retroceda hasta el 25%. Todo lo anterior se suma a los problemas que enfrentan por las interrupciones en la cadena de suministros.

«Tenemos el 70% de capacidad disponible para atender la elaboración de empaques, envases y embalajes que se producen en Venezuela».

Asimismo, agregó que «si vemos este número de mayo de 2025 con respecto al cierre de mayo de 2024, donde tuvimos una capacidad operativa del 31%, vemos que tenemos una disminución negativa de 6 puntos con respecto a mayo del año pasado».

Te puede interesar: Venezuela aumenta sus exportaciones no petroleras a más del 87%

Comentó que la industria del envase en el país se focaliza en atender la demanda nacional de todo este tipo de manufacturas y expresó que «hay un problema importante que es la capacidad de compra del venezolano».

Urresti manifestó que las cadenas de suministro nacional que les proveían materiales como resinas poliméricas, acero y aluminio han reducido su capacidad de producción.

EO // Con información de: Banca y Negocios