Indígenas yukpas toman el puente sobre el Lago de Maracaibo. La mañana de este lunes 12 de junio, un grupo de indígenas yukpas tomó por segunda vez el Puente Sobre el Lago de Maracaibo en forma de protesta, presuntamente con la intención de dirigirse a Caracas.

El periodista zuliano Edwin Prieto, informó a través de Twitter que el paso vehicular por el puente está paralizado y que los indígenas estarían buscando «cobrar los miles de dólares que la administración de Maduro al parecer les debe». Se conoció que las autoridades estarían mediando con los indígenas para que abran el paso nuevamente del puente sobre el lago de Maracaibo.

Esta acción se desarrolla luego que este domingo al menos ocho funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) resultaran heridos por un grupo de indígenas yukpas en la alcabala de Jalisco en el municipio Rosario de Perijá, ubicado en el estado Zulia.

Lea también: Habitantes de Mérida en crisis por fallas en servicios públicos

El piquete de los funcionarios retuvo a los nativos de la Sierra de Perijá que presuntamente querían llegar a Maracaibo a lo que estos respondieron con palos y piedras hiriendo a los policías. Presuntamente el objetivo de los aborígenes es vender sus artesanías en la capital del estado.

Los integrantes de la fuerza de seguridad que resultaron lesionados fueron identificados como Kimberli González, Francisco Rodríguez, Maikel Martínez, Neptali Martínez, Diego Rivera, Emeli Paz y Evelin Palmar.

Medios regionales indican que los yukpas encabezaron por lo menos seis enfrentamientos durante la semana: tomaron y paralizaron el terminal de pasajeros, el puente sobre el lago de Maracaibo, las sedes de Polisur y de la PNB.

Asimismo informaron que los indígenas han indicado en diversas ocasiones que pretenden vender sus artesanías al gobierno nacional, por lo que exigen ser trasladados a la ciudad de Caracas. Hasta el momento no hay un pronunciamiento oficial por parte de las autoridades.

Vía: 800Noticias