La jornada se convirtió en una plataforma para que los participantes mostraran sus habilidades adquiridas

Inces Trujillo termina segundo semestre formativo con muestras productivas-. Este lunes, el Centro de Formación Socialista Inces “Barbarita de la Torre” fue sede del cierre de formación correspondiente al segundo semestre del año, con una exposición de productos elaborados por los participantes en los motores productivos de la institución.
Durante el evento, 100 participantes exhibieron los resultados obtenidos tras tres meses de formación intensiva en áreas estratégicas como textiles, banca y finanzas, economía social y socialista, barbería, tecnología e innovación. La actividad reflejó el esfuerzo conjunto de aprendices, instructores, trabajadores y comunidad organizada en pro del desarrollo local.
La jefe del Centro de Formación, María Alejandra Fainete, explicó que esta jornada marca el cierre de un ciclo de aprendizaje enfocado en fortalecer competencias técnicas y emprendedoras: “Hemos promovido la formación en áreas necesarias para nuestras comunidades, cumpliendo con la línea emanada desde la presidencia del Inces”.
Te puede interesar: Trujillo | Culmina el Diplomado de Liderazgo Estudiantil en Valera
El gerente regional del Inces y autoridad única de educación en Trujillo, Alexis Briceño, destacó la importancia de este tipo de espacios para el fortalecimiento de la economía productiva: “A través de la práctica y el conocimiento técnico, nuestros participantes avanzan hacia el emprendimiento y mejoran su calidad de vida. Estos procesos educativos estimulan la transformación colectiva”.
Briceño también señaló que las certificaciones otorgadas por el Inces están reconocidas internacionalmente en 122 países, lo que permite a los participantes ampliar sus horizontes profesionales. Asimismo, anunció el inicio de preparativos para la celebración del 76º aniversario de la institución durante el mes de agosto, junto con la apertura del plan de formación vacacional.
En el marco del evento, la Escuela de Valores y Liderazgo en Acción (ElVA) presentó sus avances en comunicación institucional, mediante la exposición de proyectos desarrollados por la Escuela de Medios y Comunicación del Inces, como parte del programa radial “ELVA».
La jornada se convirtió en una plataforma para que los participantes mostraran sus habilidades adquiridas, reafirmando el papel transformador de la educación técnica en la promoción del talento, el emprendimiento y la identidad productiva comunitaria.
EO // Con información de: Diario de los Andes