La bendición de la nueva plaza estuvo a cargo del Pbro. Carlos Quiva, de la parroquia Santa Mariana de Jesús, pastoral familiar de la Arquidiócesis de Maracaibo

Inauguran la Plaza San José Gregorio Hernández por el alcalde de Maracaibo-. La Alcaldía Bolivariana de Maracaibo en alianza con la empresa privada entregó, este 20 de octubre, la Plaza José Gregorio Hernández, ubicada en calle 77 (5 de Julio) con avenida Delicias, como parte del homenaje nacional por la canonización del primer santo venezolano, con una pieza elaborada por el arquitecto y escultor, Alejandro Von Hertzen.
El alcalde bolivariano de Maracaibo, Giancarlo Di Martino, después de la debelación de la estatua del nuevo santo San José Gregorio Hernández, agradeció al sector privado su disposición para regalar espacios a la ciudad y a los marabinos.
Indicó además, “hemos recibido muchas bendiciones por estos días, por nuestros dos santos venezolanos.
Nuestra madre Carmen Rendiles también tendrá su espacio”, agregó el máximo jefe municipal durante el acto que contó con la presencia de Dani Tiveiro, en representación de tiendas Daka.
La bendición de la nueva plaza estuvo a cargo del Pbro. Carlos Quiva, de la parroquia Santa Mariana de Jesús, pastoral familiar de la Arquidiócesis de Maracaibo, quien indicó “José Gregorio Hernández nos une desde la fe, desde el amor, como modelo de cristiano y modelo de santidad. Igual la madre Carmen Rendiles, santa venezolana, educadora, modelo de fe, ambos nos invitan a llenarnos de esperanza y nos muestran que la santidad es posible”, afirmó.
Leer también: Bolívar| Celebraron el congreso de damas cristianas «Quebrantada, pero no rota»
En medio de aplausos, oraciones y cantos fue develada la estatua de José Gregorio Hernández, por el alcalde Di Martino, acompañado por Arnoldo Olivares, director general de la alcaldía y por Dani Tiveiro, de la empresa Daka, convirtiéndose este espacio en un símbolo de esperanza y unidad de los marabinos en homenaje al primer santo venezolano.
Durante dos meses, la Alcaldía Bolivariana de Maracaibo, a través del Servicio Desconcentrado de Plazas y Parques (Sedepar), ejecutó una serie de trabajos que transformaron el espacio en un punto de referencia para la ciudad, según informó Namik Torres, director general de este ente municipal.
«Las labores incluyeron la construcción de caminerías y brocales de concreto, colocación de hitos viales, instalación de una estatua conmemorativa, siembra ornamental con gota de oro, pintura general, colocación de grama artificial, instalación de reflectores LED con cableado y acometida provisional, así como la colocación de una placa acrílica identificativa», agregó Torres.
Namik Torres, destacó que hoy Maracaibo se viste de gratitud y fe. «Esta plaza no solo honra a José Gregorio Hernández, sino que también refleja lo mejor de nuestra identidad como zulianos, la solidaridad, el compromiso con el prójimo y la capacidad de transformar espacios para el encuentro familiar, espiritual y la reflexión».
Leer también: Autoridades atienden colapso de viviendas y daños ocasionados por lluvias en Caracas
Torres refirió que gracias al trabajo articulado, entre equipos, se logró entregar un espacio que dignifica la memoria de un hombre ejemplar y fortalece el alma de la municipalidad.
Ahora la ciudad cuenta con un nuevo lugar para la oración, la memoria y el encuentro familiar, en honor a quien dedicó su vida a sanar.
Por su parte, Cristian Gómez, director de Instituciones Religiosas de la Alcaldía Bolivariana de Maracaibo, destacó la alianza entre municipalidad y sector privado, “hoy estamos aquí en 5 de Julio con Delicias, para inaugurar este espacio semaforizado y con el proyecto de un corredor vial, una obra gracias al alcalde Giancarlo Di Martino en trabajo conjunto con la empresa privada a través de Daka.
Adelantó que, como dirección adscrita a la alcaldía, trabajan de la mano con el párroco de la Basílica Nuestra Señora de Chiquinquirá, Nedward Andrade, para afinar detalles de lo que será la tradicional Bajada de Nuestra Señora de Chiquinquirá.
EO/// Con información de: El Regional del Zulia
