Esto provoca un aumento en las temperaturas ambientales al comienzo de agosto, especialmente en las áreas donde no llueve con frecuencia
![](https://elorientaldemonagas.com/wp-content/uploads/2023/08/Inameh-Calorones-pueden-extenderse-hasta-septiembre-elorientaldemonagas.com-12-08-23-1024x481.jpg)
Según el gerente de Meteorología del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), Ángel Graterol Briceño, es probable que las altas temperaturas que se han sentido en el país en los últimos días se prolonguen hasta septiembre.
Briceño explicó que, este miércoles, la declinación solar se encontraba incidiendo perpendicularmente cerca de los 15 grados de latitud norte, específicamente sobre las aguas del mar Caribe.
Esto provoca un aumento en las temperaturas ambientales al comienzo de agosto, especialmente en las áreas donde no llueve con frecuencia.
El gerente anunció que el 20 de agosto la declinación solar comenzará a tener su influencia directa en el área continental, comenzando en cabo San Román al norte de la península de Paraguaná, y luego avanzará hacia el sur del estado Amazonas el 22 de septiembre.
Por lo tanto, es probable que sigamos experimentando días muy calurosos en las próximas semanas, y de acuerdo a los modelos de predicción estacional, agosto y septiembre serán más cálidos de lo habitual, por lo que es importante estar preparados.
EO// Redacción: Joseph Mcgregor Laverde // Con información de: 800 Noticias