Desde las comunas y salas de autogobiernos, en compañía de la vicepresidencia social del área territorial de Misiones y Grandes Misiones, impulsan el lanzamiento del plan especial «Mi médico, mi comuna» que busca formar personas con vocación en el área de salud

Impulsan plan especial «Mi médico, mi comuna».- El secretario de Comunas en el estado Monagas, Julio Castillo, detalló que este plan busca el desarrollo y formación académico para el pueblo organizado, jóvenes y todos los que quieran participar.
Castillo manifestó que estos distintos programas de formación se impartirán por medio de la Universidad de la Ciencia de la Salud.
«Esto es un plan inédito e importante para el desarrollo académico del pueblo, estamos hablando de que la Universidad de la Ciencia y la Salud en este nuevo programa especial articulado con las comunas y autogobierno territorial, coloca a disposición siete carreras o programas de formación», detalló.
Leer más: Más de 200 migrantes venezolanos aterrizaron este miércoles en Maiquetía desde EE.UU
Agregó que la medicina integral comunitaria, enfermería integral, fisioterapia, radioterapia, odontología, medicina ocupacional, son partes de las carreras profesionales que se ofrecerán.
«Los aspirantes serán seleccionados desde las asambleas comunales, orientadas a que este jueves Y viernes 3 y 4 de julio se realicen las asambleas para captar a los postulados», exhortó Castillo.
Asimismo, señaló que esto se desplegará en todos los municipios del estado Monagas, y la formación y preparación profesional se realizará a través de las Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC).
«Desde la sala de Autogobierno se estarán cargando las actas de postulación a través de la página de la Opsu, que se está adecuando el sistema en este momento, para que la misma sala hagan las cargas de los aspirantes», explicó
Finalmente, el secretario de las Comunas en la entidad, Julio Castillo estimó que entre dos mil y dos mil quinientas personas se pueden postular en este plan especial.
«Estamos estimando que se van a postular dos muchachos por cada consejo comunal, considerando que tenemos en el estado mil 359 organizaciones, por lo que aspiramos que dos mil quinientos podría ser la cantidad de postulaciones que vamos a recibir», arrojó.
EO// Periodista: Lcda. Carlenis Avendaño / Foto: Referencial