ChatGPT ha usado alrededor de 216 millones de litros de agua para la generación de imágenes tipo Studio Ghibli.
Imágenes Studio Ghibli: Un fenómeno viral con un costo ambiental

Imágenes Studio Ghibli: Un fenómeno viral con un costo ambiental-. Desde mediados de marzo, la inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la creación de imágenes al estilo de Studio Ghibli, gracias a la actualización de OpenAI que permite la generación de imágenes. Esta tendencia ha arrasado en redes sociales como Instagram, X (anteriormente Twitter) y TikTok, con millones de usuarios transformando sus fotos en ilustraciones inspiradas en el icónico estudio japonés. Aunque, detrás de esta popularidad se esconde un impacto ambiental significativo.

La generación de imágenes con IA requiere grandes cantidades de energía eléctrica para mantener los servidores en centros de datos a una temperatura segura. Este proceso consume agua en los sistemas de refrigeración, estimándose que cada imagen generada puede necesitar entre 0.5 y 2 litros de agua. Con aproximadamente 216 millones de imágenes al estilo de Studio Ghibli creadas hasta la fecha, el consumo total de agua se estima en 216 millones de litros.

También te puede interesar: La IA de Apple está disponible en ocho idiomas, entre ellos el español

Aunque ChatGPT ha comenzado a limitar algunas solicitudes para crear estas ilustraciones, lo que podría reducir el consumo futuro, la magnitud del impacto ambiental ya es considerable. Por ello, se esperan futuras acciones que logren hacer de la generación de imágenes por IA, un poco más segura y tengan un menor impacto en los recursos ambientales.

EO // Con información de: RioNoticiasCO