En Brasil, un sitio arqueológico mezcla arte rupestre con huellas de dinosaurios del período Cretácico, revelando un vínculo inesperado entre los antiguos cazadores-recolectores y su entorno.
Huellas de dinosaurios de 9.000 años y arte rupestre encontrados en Brasil.-Este descubrimiento, que combina historia y paleontología, podría cambiar nuestra comprensión de cómo los humanos interpretaban fenómenos naturales. En la cuenca de Sousa, Brasil, investigadores han hecho un descubrimiento único: arte rupestre de más de 9.000 años junto a huellas de dinosaurios. Este hallazgo no solo destaca la capacidad artística de los antiguos habitantes, sino también su posible interpretación de estas huellas como símbolos significativos. El estudio, publicado en Scientific Reports, ofrece una nueva perspectiva sobre la relación entre humanos y naturaleza.
En el sitio conocido como Serrote do Letreiro, se encontraron petroglifos a pocos centímetros de huellas de dinosaurios que vivieron hace 66 millones de años. Estas marcas incluyen rastros de terópodos carnívoros, saurópodos de cuello largo y ornitópodos bípedos, conservados en una región ahora conocida como el Valle de los Dinosaurios.
Los petroglifos, creados con técnicas como raspado y perforación, no parecen haber sido al azar. Según Leonardo P. Troiano, líder del estudio, su ubicación junto a las huellas sugiere una intención ritual o cultural.
Te puede interesar: Parker la sonda de la NASA logró conquistar lo imposible
Los investigadores plantean que los cazadores-recolectores, que habitaron la zona entre 9.400 y 2.620 años atrás, pudieron haber interpretado las huellas como algo espiritual o simbólico. “Es probable que eligieran el lugar debido a las marcas”, comentó Troiano, quien también señala que su creación pudo estar vinculada a rituales comunitarios.
Incluso se sugiere que estas actividades pudieron involucrar el uso de psicotrópicos, lo que refuerza la idea de un contexto ritual en la producción de los petroglifos.
El uso de drones fue clave para identificar petroglifos en áreas antes inexploradas. Este enfoque permitió al equipo documentar las huellas y grabados con precisión, gracias también al apoyo de estudiantes de secundaria que participaron en la investigación.
El arte rupestre en Serrote do Letreiro no solo evidencia el interés de los humanos antiguos por las huellas de dinosaurios, sino también sus prácticas culturales y creencias. Las técnicas utilizadas en los petroglifos reflejan una conexión significativa con el entorno y sugieren que estos grabados eran más que simples decoraciones: eran una forma de interpretar el mundo que los rodeaba.
“El hallazgo nos permite entender cómo las primeras poblaciones vinculaban sus creencias con los fenómenos naturales que observaban, un legado fascinante de creatividad y conexión cultural”, concluye Troiano.
EO//Con información de Gizmodo