Este 21 de octubre se celebra el Día Nacional del Tequeño, una fecha dedicada a rendir homenaje a este emblemático aperitivo de la gastronomía venezolana

Hoy Venezuela celebra el Día Nacional del Tequeño-. El tequeño, conocido por su delicioso relleno de queso fresco envuelto en una masa crujiente, es un símbolo de la cultura y las tradiciones de Venezuela, presente en la mesa de muchos hogares.
Leer más: Solo necesitarás 10 minutos para preparar este paté de atún con queso crema
Este día resalta la importancia del tequeño como embajador gastronómico del país, no solo en su tierra natal, sino también en el extranjero. En naciones como España, su popularidad ha ido en aumento, siendo cada vez más común encontrarlo en bares y restaurantes, así como en eventos sociales.
El tequeño, que tradicionalmente se prepara con queso fresco, ha evolucionado y se ha diversificado, adaptándose a diferentes culturas y preferencias culinarias. Hoy en día, es posible encontrar versiones que utilizan ingredientes innovadores, incluso dulces como el chocolate, expandiendo su atractivo y sabor.
Aunque existen diversas teorías sobre su origen, la más aceptada sitúa el nacimiento del tequeño en la ciudad de Los Teques, Venezuela. Se cuenta que en el siglo XIX, una cocinera local empezó a enrollar tiras de masa alrededor de trozos de queso, creando un aperitivo fácil de freír y servir.
En este Día Nacional del Tequeño, celebramos no solo su sabor inigualable, sino también su legado cultural y su capacidad para unir a las personas alrededor de la mesa, en Venezuela y más allá. ¡A disfrutar de un tequeño!
EO// Información de: Noticiasdeaqui
