A pesar de que cada vez en más lugares se practica, nunca se debe olvidar que el yoga es mucho más que una simple práctica física: es una disciplina milenaria que combina cuerpo, mente y espíritu

Hoy es Día Internacional del Yoga.- Esta efeméride fue establecida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en diciembre de 2014, a propuesta del primer ministro de la India, Narendra Modi, quien destacó ante la Asamblea General que “el yoga es un regalo inestimable de la antigua tradición india.
Desde entonces, cada año millones de personas en todo el mundo participan en clases colectivas, meditaciones, talleres y eventos culturales para rendir homenaje a esta práctica que trasciende fronteras y religiones.
Leer más: CAV: Menos del 10% de la población venezolana tiene seguro
Por qué se celebra el Día Internacional del Yoga
Promover la salud y el bienestar: el yoga no solo mejora la flexibilidad y la fuerza física, sino que también contribuye a reducir el estrés, la ansiedad, la depresión y otros trastornos emocionales.
Fomentar la paz y la armonía: el yoga enseña valores como la tolerancia, la compasión y la no violencia, y promueve una conexión más profunda con uno mismo y con los demás.
Revalorizar las tradiciones culturales: el Día Internacional del Yoga también sirve para reconocer el patrimonio cultural de la India, país donde nació esta disciplina hace más de 5.000 años
Inspirar hábitos saludables: a través de campañas públicas, talleres gratuitos y clases masivas, esta jornada impulsa a personas de todas las edades a incorporar el yoga a su rutina diaria como un camino hacia un estilo de vida más equilibrado, consciente y saludable.
EO// Información de: Información de: Mundodeportivo.com