Aseguró la familiar de un joven de 21 años que fue picado por un cascabel en el sector Punta Gorda, de El Tejero, en el municipio Ezequiel Zamora

Hospital Núñez Tovar no cuenta con suero antiofídico. Precavidos deben estar los ciudadanos del estado Monagas si en su caminar por la calle o la estadía dentro de su vivienda son sorprendidos por una serpiente.
Y es que en riesgo de muerte estará aquel monaguense que por descuido o sorpresa sea picado por una culebra, ya que el Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar”, de Maturín, no cuenta desde hace un tiempo con suero antiofídico.
La afirmación sobre la falta de este tratamiento capaz de matar el veneno de esta especie animal, la dio al equipo reporteril de El Oriental de Monagas la madre de un joven de 21 años que fue atacado por una serpiente.
La progenitora del afectado detalló que pasada las 8:00 de la mañana del martes su hijo recibió dos mordidas en el brazo derecho por una cascabel dentro su vivienda ubicada en el sector Punta Gorda de la parroquia El Tejero, ubicado en el municipio Ezequiel Zamora.
Lea también: Buscan mejorar sistema de regulación de medicamentos
¿Qué efectos causa el veneno de una cascabel?
De acuerdo con investigadores herpetelógos, la mordedura de una cascabel es capaz de lesionar con su veneno el tejido que lo rodea. Entre las afectaciones de la mordida están los cambios en las células, el impedimento de la coagulación de la sangre y lesión en los vasos sanguíneos, de modo que el líquido se filtra a través de los mismos.
En un lapso de 15 a 30 minutos es cuando la mordedura comienza a hacer efecto, presentando un dolor intenso y ardiente, que puede evolucionar causando hinchazón y moretones en la herida, así como en todo el brazo o la pierna.
Su veneno es tan mortal que destruye los glóbulos rojos de la sangre y hace penetrables los vasos sanguíneos, afectando el tejido corporal y a la circulación.
Redacción: José Alexander Piñango// El Oriental de Monagas