Dionisio Núñez y Germán Ascanio consideran que Monagas tiene una deuda con el organizador de los primeros Carnavales de Maturín

Historiadores impulsan creación del “Premio de Carnaval Carlos Mohle”-. A criterio de los historiadores Dionisio Núñez y Germán Ascanio, el estado Monagas y de manera particular el municipio capital, tiene una deuda histórica con Carlos Mohle y proponen la creación de un premio de Carnaval dedicado a este personaje, ícono de la región.
Así lo manifestaron en el programa radial Animalandia, moderado por las periodistas Beatriz Lima y Angélica Oliveros, transmitido por Vital 101.5 FM, dedicado a las fiestas carnestolendas de la región.
Núñez y Ascanio recordaron que este gran personaje fue el organizador de los primeros Carnavales de Maturin, los cuales se celebraron en la plaza Acosta, hoy conocida como la plaza Piar.
Te puede interesar: Lotería de Oriente celebra 75 años de responsabilidad social con los monaguenses
“A esta plaza se le conoció el siglo pasado como El Templeate, pues allí se originaron las celebraciones y de allí proviene el término popular de Templete”, dijeron.
El humanista y científico Carlos Mohle fue un auténtico benefactor del Maturin de otrora, siendo una de sus más grandes obras fue componer la música del himno de la ciudad, con letra de Ildefonso Nuñez Mares.
Afirmaron que ante estos méritos, se le debe rendir culto por esa pasión con la cual le dedicó a Maturin gran parte de su vida, pues siendo de origen Alemán, se radicó en la ciudad en 1883, a los 33 años.
Mohle fue doctor en Farmacia, músico, odontólogo y fotógrafo, dedicó gran parte de su vida y fortuna para el beneficio de la educación, la ciencia y la cultura. Murió en Caracas en 1915, a los 65 años de edad.
EO// Nota de Prensa