La ciudad de Hiroshima se prepara para la ceremonia conmemorativa del 80 aniversario del bombardeo atómico.

Hiroshima se prepara para conmemorar el 80 aniversario del bombardeo. – Al acto, que se celebrará el miércoles 6, asistirán representantes de 120 países y regiones con el objetivo de lanzar un firme mensaje en contra de las armas nucleares.
La seguridad jugará un papel clave ante la participación de personalidades y políticos japoneses y representantes diplomáticos de naciones como Estados Unidos o Israel, y entre otras medidas se cortará el miércoles el acceso a los alrededores del Parque de la Paz, donde se llevará a cabo la ceremonia.
Entre los eventos en la víspera de la conmemoración se realizarán varias conferencias a favor de la paz, un concierto, una maratón por la paz y los preparativos finales para el emblemático encendido de farolillos en el río Motoyasu, donde miles de personas hacen flotar sus mensajes con deseos por la paz.
Te puede interesar: Estallido de nubes arrasa con el pueblo de Dharali en el distrito de Uttarkashi
Decenas de trabajadores ultimaban este martes los arreglos florales que adornarán el entorno del cenotafio de Hiroshima, mientras el alcalde de la ciudad, Kazumi Matsui, escuchaba con atención los ensayos musicales de estudiantes de secundaria.
Entre los visitantes que paseaban por el emblemático parque, algunos turistas se mostraban sorprendidos por la multitud reunida en la zona, sin ser plenamente conscientes del solemne acto conmemorativo que tendrá lugar este miércoles.
Otros, en cambio, acudían expresamente para rendir tributo a las víctimas y participar en el homenaje, en un Hiroshima que se tiñe de memoria y recogimiento en vísperas de una de sus jornadas más significativas.
«Es el 80 aniversario, un año conmemorativo. Cada vez hay menos ‘hibakusha’ y por eso vine aquí, para escuchar su voz directamente«, explicó a EFE Ayako Ookawa, de 39 años de edad y procedente de Nagoya, centro de Japón, quien acudió al Parque de la Paz para presenciar los actos previos a la ceremonia.
Los bombardeos que marcaron la historia del mundo
Estados Unidos lanzó el primer ataque nuclear sobre la ciudad de Hiroshima el 6 de agosto de 1945 y, tres días después, lanzó una segunda bomba atómica sobre Nagasaki, lo que desembocó en la rendición de Japón el 15 de agosto y puso fin a la Segunda Guerra Mundial.
Se estima que unas 210.000 personas perdieron la vida en ambas ciudades debido al bombardeo, que también dejó 150.000 heridos y consecuencias humanitarias y ambientales.
EO // Con información recopilada en la web.