|

Hasta 50 % aumentan casos virales en niños en Monagas

Desde el mes de mayo hasta la fecha, 50 % ha aumentado los casos virales en niños y niñas en la entidad monaguense, además se registró un incremento de 30 % en Covid 19 en infantes
Hasta 50 % aumentan casos virales en niños en Monagas

Hasta 50 % aumentan casos virales en niños en Monagas-. Así lo informó el presidente de la Asociación Venezolana de Pediatría en Monagas, doctor Juan Rodulfo, quien explicó que los cambios climáticos generan la propagación.

«Estos últimos tres meses, ha habido un incremento significativo de los casos virales y esto debido al periodo de lluvias que genera el aumento de la humedad, días calurosos, días fríos, que desfavorecen los mecanismos de defensa respiratorio. Los virus con mayor propagación, actualmente, son rhinovirus, influenza, metapneumovirus, Covid 19, que hemos tenido casos también», explicó.

Leer más: MPPS realiza jornada de atención médica a privados de libertad en Monagas

Advirtió que estos virus cuando no son evaluados y atendidos a tiempo, sino que empiezan las automedicaciones, van preparando el camino bacteriano y es cuando se presentan los cuadros de infecciones respiratorias severas, como la neumonía.

«En el área hospitalaria llevamos un registro de incremento de 50 % en cuadros que se han complicado por los diferentes factores que he venido planteando, como la tardía en atender al paciente por automedicación en casa y ya cuando llegan al hospital de Maturín, presentan complicaciones respiratorias», detalló el doctor.

Asimismo, el profesional médico, alertó a la población a no automedicarse, sobre todo con el uso de antibióticos, pues los casos virales no lo requieren y lo que generan con esto es que a la larga se presente una resistencia al medicamento.

» Es importante instruir a la población a no automedicarse, deben ir al médico principalmente, no usar antibióticos que no les arrojará ningún resultado, si se trata de algo viral, si lo hacen lo que traerá consigo es una resistencia ante una infección bacteriana que sí amerite ser indicado», recomendó.

También puedes leer: Monagas refuerza atención odontológica para pacientes con VIH

La mejor vacuna es la leche materna

Por su parte, el presidente de la Asociación Venezolana de Pediatría filial Monagas, Juan Rodulfo, recalcó que la mejor vacuna para nuestros hijos es la lactancia materna, sin embargo, exhortó a la población a inmunizar a sus pequeños dando prioridad a la vacuna de la influenza y neumococo, para garantizar «que si bien obtienen el virus no se generen complicaciones».

Leer más: 10 tips para aumentar el sistema inmunológico

Casos de tuberculosis en la región

De igual manera, el neumólogo pediatra, Juan Rodulfo, informó que han recibido un pequeño incremento en casos de tuberculosis en el Hospital Universitario «Dr. Manuel Núñez Tovar» de Maturín, con pacientes de este estado y de entidades vecinas como Delta Amacuro.

«La importancia de vacunar a los niños a temprana edad es algo que no debemos dejar de pasar y como doctores recomendar cuántas veces podamos, pues es importante para salvar vidas», finalizó.

EO// Redacción: Lcda Carlenis Avendaño