El cuidado del corazón es fundamental para una vida saludable. Por tal motivo, adoptar hábitos son pasos clave para prevenir enfermedades cardiovasculares

Hábitos claves para proteger el corazón y prevenir enfermedades-. Las enfermedades cardiovasculares, que incluyen problemas como la hipertensión, la insuficiencia cardíaca y los infartos, siguen siendo una de las principales causas de muerte a nivel mundial, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Con este panorama, es esencial adoptar hábitos saludables que contribuyan a mantener el corazón en buen estado. Sin embargo, las mujeres deben tener especial atención, ya que, a menudo, los síntomas de problemas cardíacos se presentan de manera diferente a los de los hombres.
Te puede interesar: Programa “Construyendo Sonrisas” atiende a pacientes con necesidades especiales en primera jornada del 2025
Mantener una alimentación saludable:Una dieta equilibrada y rica en frutas, verduras, granos integrales y proteínas magras es esencial para prevenir enfermedades del corazón.
Según un estudio de la American Heart Association (AHA), una dieta rica en ácidos grasos omega-3, como los que se encuentran en el pescado, puede reducir el riesgo de enfermedades cardíacas en hasta un 30%.
Ejercicio regular:La actividad física es clave para fortalecer el corazón. La AHA recomienda al menos 150 minutos de actividad moderada a la semana, como caminar, nadar o andar en bicicleta.
El ejercicio no solo mejora la circulación sanguínea, sino que también ayuda a mantener un peso corporal saludable, lo que reduce el riesgo de hipertensión y diabetes, dos factores de riesgo para enfermedades del corazón.
Leer más: Conoce los alimentos para subir la hemoglobina y prevenir la anemia
Mantener un peso saludable:La obesidad está asociada con un mayor riesgo de sufrir enfermedades cardíacas. Según la AHA, las personas con sobrepeso o con obesidad tienen más probabilidades de desarrollar hipertensión, diabetes tipo 2 y colesterol alto, todos factores que aumentan el riesgo de enfermedades del corazón.
Dormir lo suficiente:El sueño adecuado es otro factor clave para mantener el corazón saludable. La Fundación del Sueño recomienda entre 7 y 9 horas de descanso cada noche.
La falta de sueño se ha relacionado con un mayor riesgo de desarrollar hipertensión y enfermedades cardiovasculares.
Leer más: Comer yogur reduce el riesgo de padecer cáncer según estudios
Además, el descanso adecuado ayuda a regular la presión arterial y reduce los niveles de cortisol, la hormona del estrés.
A menudo, las enfermedades cardíacas se perciben como un problema de salud masculina, pero las mujeres también son susceptibles a estos problemas, aunque con características diferentes.
Según un estudio publicado en el Journal of the American College of Cardiology, las mujeres tienen un mayor riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares después de la menopausia, debido a la disminución de los niveles de estrógeno, que protege al corazón.
EO//Con información recopilada en la web