Los futuros profesionales del Derecho tuvieron la oportunidad de valorar la importancia crítica de estos centros, tanto para la seguridad social como para la garantía de los derechos humanos

Guárico| UNERG visita Centro de Residencia Supervisada ‘Ezequiel Zamora’-. Un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos en la capital guariqueña realizaron una visita a un espacio bajo la supervisión del Ministerio Penitenciario.
Se trata de cursantes de la Sección 3 de la Unidad Curricular “Derecho Penitenciario” de quinto año de la carrera de Derecho.
Estos visitaron las instalaciones del Centro de Residencia Supervisada “Ezequiel Zamora“, ubicado en la Avenida Brito Figueroa, en San Juan de los Morros.
La actividad, llevada a cabo este 7 de octubre, se enmarca en los objetivos curriculares de la Universidad Rómulo Gallegos de ofrecer una comprensión práctica y holística del sistema de ejecución de penas.
Los futuros profesionales del Derecho tuvieron la oportunidad de valorar la importancia crítica de estos centros, tanto para la seguridad social como para la garantía de los derechos humanos de las personas sujetas a penas alternativas a la privación de libertad.
Leer también: La Guaira cuenta con 73 unidades comunales de Milicia Bolivariana
Fueron recibidos por Gustavo Ramírez, Coordinador del Centro, quien describió la misión del centro: orientar y atender de forma integral a imputados y penados a quienes les fueron otorgadas Fórmulas Alternativas al Cumplimiento de Pena, buscando su crecimiento personal, intelectual y social, siempre bajo el estricto respeto a los derechos fundamentales.
La jornada incluyó la revisión documental: Florangelis Reina, secretaria del Centro, facilitó la revisión y lectura de expedientes e informes que se elaboran según la especificidad de cada caso, ofreciendo material de interés para los estudiantes.
Por su parte, Gramelis Spartalian disertó sobre “Los beneficios procesales”, destacando la complejidad del sistema penitenciario.
Los estudiantes recorrieron las distintas unidades organizativas, incluyendo la Dirección, oficinas de delegados de prueba, unidad de archivos, sala de reuniones, área psicosocial y los espacios dedicados a las actividades complementarias y antiguas áreas de pernocta.
La actividad concluyó con una sesión de preguntas y respuestas y las palabras de cierre del Prof. Yunior Ceballos Pinto, docente de la Unidad Curricular.
El docente destacó la imperante necesidad de que los futuros abogados de la República adquieran una sensibilización humana que complemente el conocimiento técnico de las instituciones del Derecho Penitenciario.
EO/// Con información de: El Tubazo