La propuesta fue presentada durante una reunión con la ministra de Comercio Exterior, Coromoto Godoy

Gremios empresariales proponen crear mesa técnica para mejorar logística de exportaciones-. La Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Consecomercio) y la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria) propusieron este martes la creación de una mesa técnica conjunta con el Gobierno nacional con el objetivo de optimizar el consolidado de carga de exportación y mejorar la logística asociada al comercio exterior.
La propuesta fue presentada durante una reunión con la ministra de Comercio Exterior, Coromoto Godoy, en la que participaron José Gregorio Rodríguez, presidente de Consecomercio; Tito López, presidente de Conindustria; y Gretsy Marín, secretaria del comité ejecutivo de Consecomercio.
Aportes técnicos del sector privado Durante el encuentro, los gremios abordaron temas relacionados con la operatividad del comercio internacional, incluyendo incentivos fiscales para exportadores, mecanismos de financiamiento, procedimientos de declaración de divisas ante el Banco Central de Venezuela y el acceso a nuevos mercados.
Te puede interesar: Ecoanalítica: comercio registra un alza de 1,1% en el primer semestre
Los representantes empresariales solicitaron incluir técnicos del sector privado en los comités que interactúan con el ente rector del comercio exterior (Comex), con el propósito de aportar criterios especializados para el análisis de regímenes especiales, procesos de importación y estrategias de exportación.
Exportaciones no petroleras crecen 87 %. Según cifras oficiales divulgadas por Venezolana de Televisión, las exportaciones no petroleras del país registraron un incremento de 87,66 % entre enero y abril de 2025, en comparación con el mismo período de 2024.
Los productos con mayor dinamismo en este período incluyen ron —exportado a más de 100 países y con un aporte estimado del 3 % al PIB nacional— cemento, frutas tropicales, café, frijol mungo, madera y camarón.
Por su parte, la Asociación Venezolana de Exportadores (AVEX) ha reiterado la necesidad de consolidar esta tendencia mediante políticas que fortalezcan la infraestructura logística, reduzcan los costos portuarios y faciliten el acceso a financiamiento competitivo.
EO // Con información de: Finanza Digital