Esta iniciativa responde al llamado realizado por la gobernadora Yulisbeth García, quien, tras recoger inquietudes durante sus visitas a distintas comunidades
Gremios empresariales de Caroní presentan propuestas para mejorar el servicio de aseo urbano

Gremios empresariales de Caroní presentan propuestas para mejorar el servicio de aseo urbano-. Representantes de los sectores comercio, industrial y de servicios del municipio Caroní se unieron para entregar formalmente a la Gobernación del estado Bolívar y a la Alcaldía de Caroní cinco propuestas prioritarias relacionadas con las tarifas del servicio de recolección de desechos sólidos y el contrato suscrito con la empresa Fospuca.

Esta iniciativa responde al llamado realizado por la gobernadora Yulisbeth García, quien, tras recoger inquietudes durante sus visitas a distintas comunidades, convocó un encuentro en el Hotel Eurobuilding. El evento contó con la participación del presidente de Fospuca y líderes de los sectores productivos, abriendo la posibilidad de establecer una mesa técnica para revisar el marco legal y administrativo del servicio.

Te puede interesar: Autoridades realizan acciones preventivas en «El Almacen» ante la crecida del Orinoco 

Posteriormente, los gremios sostuvieron una reunión con el secretario de Gobierno, ingeniero Richard Rosa, donde presentaron oficialmente las propuestas que serán debatidas en el marco de trabajo conjunto propuesto por el Ejecutivo regional.

Cinco planteamientos claves del sector empresarial

Las cámaras empresariales y asociaciones productivas acordaron los siguientes puntos como base para el análisis institucional:

  • Apertura inmediata del portal de la Alcaldía de Caroní y aplicación de remisión tributaria.
  • Suspensión de medidas de embargo ante dificultades económicas o acuerdos de pago incumplidos.
  • Revisión integral de las tarifas actuales del servicio.
  • Exoneración del pago a empresas sin actividad comercial vigente.
  • Suspensión del cobro en moneda extranjera.

Senén Torrealba, presidente de Biesur, expresó su optimismo por la receptividad de las autoridades y aseguró que las propuestas buscan equilibrar los intereses del sector empresarial, la empresa prestadora del servicio, el gobierno local y la ciudadanía.

EO // Con información de Diario de Guayana